50c incl. IVA
Tungurahua
lunEs 17 de febrero de 2020
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.711
Multa de $120 por vender espacios para ver los desfiles El Municipio de Ambato realizará operativos con el objetivo de disminuir esta práctica durante la FFF. Uno de los problemas habituales en la Fiesta de la Fruta y de las Flores es la venta de espacios para poder observar los desfiles, comerciantes luchan un día antes con agentes de control municipal para reservar espacios para su negocio, sin embargo, esta práctica no es permitida y se sanciona con multa de 120 dólares por primera ocasión y si es reincidente 240 dólares. “Todos los años es un abuso, los desfiles ahora lo pueden disfrutar solo los que tienen dinero, ya no hay espacios
para el pueblo, las autoridades deberían poner mano dura”, manifestó Graciela Pilamunga, quien desde hace dos años ya no asiste a los desfiles, porque manifestó que tiene tres hijos y más su esposo debería tener mínimo 15 dólares para ubicarse en algún lugar. El Municipio de Ambato autorizó la instalción de 23 espacios en donde habrá graderíos para que la ciudadanía pueda observar los desfiles, el costo será de un dólar. Página A3
CIUDAD
EXPECTATIVA. Miles de personas buscan un espacio para observar los desfiles. ENTORNO
Mal estacionados causan molestias en la Rumiñahui Página A2
Jóvenes indígenas privados de un empleo adecuado Página A4
Segundo tiempo del juicio contra Correa
Buen inicio del ‘Rodillo’ Técnico universitario empató con Barcelona en su visita a Guayaquil. El cuadro ‘Canario’ jugó con varios alternantes. Página A13
Tras negarse la recusación solicitada por la defensa del expresidente Rafael Correa, a través de su abogado Fausto Jarrín, el Tribunal de Justicia que lleva el proceso dispuso la reinstalación de la audiencia de juzgamiento por el delito de cohecho para hoy, a las 09:00. El juzgamiento del expresidente y otros 20 procesados, entre exfuncionarios del correísmo y empresarios, implicados en la trama de ‘Sobornos’, arrancó el 10 de febrero, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ). El proceso se desarrolló con normalidad durante tres días, hasta que los magistrados del Tribunal recibieron una demanda de recusación, que buscó -sin éxito-
apartar del caso a los jueces Iván León (ponente), Marco Rodríguez e Iván Saquicela. Por su parte, conozca al juez León, quien preside el Tribunal de uno de los juicios más importantes del trajinar histórico contemporáneo del país. Este magistrado, oriundo de Santo Domingo de los Tsáchilas, se caracteriza por un trato coloquial y un sentido del humor que ‘rompe el hielo’ en medio de la tensión de la sala donde se lleva el juicio. Con un trato igualitario para Fiscalía y los defensores de Correa, va dejando su huella dentro del primer proceso que preside en la esfera más alta de la Justicia. Página B1
05
06
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
22
23
ANIMAL: OsO
ESPECIAL
¿Qué estudiar?
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador