50c incl. IVA
Tungurahua
LUNES 13 DE EnEro DE 2020
número total de ejemplares puestos en circulación: 26.584
Ambato, una de las ciudades más conectadas Compra de armamento
HECHOS. Durante el paro de octubre se evidenció un nivel de violencia muy alto.
Facebook es de las redes favoritas de los ambateños, pues hay alrededor de 360 mil cuentas.
En el país hay 12 millones de cuentas en Facebook, de las cuales 3% son de Ambato, colocando a la ciudad como la cuarta a nivel nacional con más presencia en esta red social. Pero según Carolina García, docente y psicóloga clínica, hay que tener cuidado, pues actualmente pueden haber casos donde las personas tienen una adicción a la aceptación. Además, señaló que los adolescentes pueden ser los más afectados en este aspecto, pues la gente está construyendo un falso autoconcepto en base a terceras personas, por lo que afecta directamente en la autoestima. Para Francisca Luengo, experta en el tema, las redes sociales, están presentes en todos los
no letal abre el debate El Ministerio de Defensa, invertirá 6 millones de dólares para adquirir equipos y armamentos no letales. Esto que está previsto para el 5 de febrero, se concretará luego del paro de octubre del año pasado, cuando se registraron niveles de violencia nunca antes vistos e incluso la actuación organizada de guerrillas urbanas. “De acuerdo con las observaciones de la Alta Comisión de
Naciones Unidas este material no letal se puede convertir en letal si es mal utilizado. No hay una prohibición de uso de balas de goma, pero sí está la recomendación de Naciones Unidas, luego de la gran cantidad de personas en Chile que perdieron la vista, de procedimientos adecuados para cada tipo de arma no letal”, sostiene Ricardo Camacho, experto en Derecho Internacional Humanitario. Página B1
PAís
LUGAR. Las redes sociales son manejadas en cualquier espacio.
aspectos de la vida diaria. “Las redes sociales han generado nuevas formas de estar, vivir y relacionarnos, han trastocado esta división que antes había entre lo público y lo privado”, manifestó. Estefanía Soria, de 28 años,
mencionó que es muy raro conocer a alguien que no tenga Facebook, pues no solo es un medio para estar en contacto con alguien, sino que también se ha convertido en un espacio para saber lo que pasa en la ciudad, el país y en el mundo. Página A3
Extradición de González: CNJ discute la negativa
Se ultiman los trabajos en las gradas eléctricas
Ayer, se instalaron todos los tramos de las gradas eléctricas en el sector de la calle 13 de Abril que da a los Padres Josefinos. La obra está planificada para que se entregue en marzo. Página A5
Con 15 fundamentos de derecho y cinco de hecho, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de Perú argumentó la negación al pedido de extradición de Ramiro González. Respondiendo a la declaración de improcedencia de las autoridades peruanas, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) envió una solicitud de reconsideración precisando observaciones sobre las objeciones que impidieron que González regresara a Ecuador. Página B1
Tras ocho años al aire: EducaTV con resultados inciertos Página B3 sAlud
globAl
Anticonceptivos tienen que ser recetados Página B8
Problemas con dotación de agua en el norte
La situación se complica por el rápido crecimiento de estos sectores de Ambato. La Emapa prevé que para el primer semestre de este 2020 se cuente con los estudios que enfoquen las necesidades reales de estas zonas.
Página A4
Podría haber diálogo entre Irán y EE.UU. Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador