50c incl. IVA
Tungurahua
lUNes 13 dE AGOSTO dE 2018
Aún no se pueden frenar los suicidios Nueve muertes más se han registrado en el periodo enero-julio 2018, en Tungurahua, con relación al 2017. La cifra de suicidios en Tungurahua aumentó en los siete meses transcurridos del año, pues según datos de la Dirección de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros de Personas (Dinased), en la provincia se han registrado 37 muertes de este tipo, nueve más que en el mismo periodo del 2017. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que los suicidios se producen en momentos de crisis, problemas financieros, sentimentales, enfermedades. El responsable del área de salud mental del Ministerio de Salud Pública, Óscar Pérez, asegu-
ró que se está trabajando en una serie de capacitaciones a personal médico y educativo para contrarrestar esta situación. Así mismo dijo que es muy importante que en la familia se identifiquen las señales que puede tener un potencial suicida para poder tomar las acciones pertinentes. Elvira Azogue es madre de cuatro hijos. Ella vivía con su esposo y su hijo de 15 años, quien se quitó la vida sin dejar un indicio sobre su decisión. “No ha dejado ni una carta y jamás nos dijo si tenía algún problema”, comentó Elvira. Página A3
PAís
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.533 PAís
Migración de venezolanos ‘pone a prueba’ a la capital Página B2
globAl
ProceDIMIeNTo. Al lugar de los hechos llegan policías especializados para realizar el levantamiento. ENToRNo
16 líderes de elN con orden de captura Página B4
Perito Meza deberá comparecer esta semana Página B3
Quero y su exposición permanente de muebles Página A4
La gente todavía no cree en los asambleístas
Barcelona recupera la punta
El cuadro ‘torero’ empató (1-1) con d. Cuenca. Iguala a 10 puntos con Macará, pero es líder por mejor gol diferencia. Página D3
ciudAd
De acuerdo con un sondeo realizado por Cedatos, 6 de cada 10 ecuatorianos no cree en los asambleístas. Además, el 54,2% de la población desaprueba la gestión de la Legislatura. Nancy Córdova, vocera de la encuestadora, refiere que a abril del año pasado, cuando la correísta Gabriela Rivadeneira estaba al frente de la Asamblea, apenas el 16% de la población creía en la palabra de los legisladores. Para Ximena Peña, coordinadora de bloque de Alianza PAIS, la evaluación adversa tiende a revertirse. “Para tener los votos para la aprobación de leyes nos hemos obligado a generar consensos”, admite. Página B1
Problemas con el transporte turístico en Baños Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
TrABAjo. Desde este miércoles, hasta el 30 de agosto, la Asamblea vivirá su segundo receso del año.