50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 12 de eNeRO de 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.474
Aumentan accidentes de motociclistas En Tungurahua el 2017 se registró 29 incidentes de este tipo, frente a 14 que se reportaron en el 2016. Con 15 accidentes más cerró el anterior año en comparación a los sucesos registrados en el 2016, donde motociclistas estuvieron involucrados en percances viales, producto de esto en los dos últimos años nueve conductores perdieron la vida y 24 resultaron heridos. Diego Barclay, jefe de Tránsito de la Policía, explicó que el mayor número de accidentes se producen en las noches y las principales causas son por estrellamientos, choque laterales y pérdidas de pista.
Paola Pabón, quien conduce una motocicleta, explicó que regularmente ha estado a punto de sufrir un accidente y en la mayor parte de casos ha sido porque los carros salen sin importarles que esté circulando. “Es como que dicen moto nomás es y salen de una, aunque se tenga la preferencia, el mínimo roce que tengamos o un obstáculo en la vía como una piedra ya nos pone en aprietos, porque solo tenemos dos llantas y no cuatro”, expresó. Página A3
Carla Medrano, quiere ser la soberana de Ambato
HECHo. Este es el primer accidente de este año ocurrido en Píllaro.
La representante de Emapa y Dental Paz es la cuarta candidata para Reina de la ciudad. Página A2
Caso Julian Assange: papelón diplomático Como “denigrante” ha sido calificado el tratamiento diplomático que se ha dado al caso de Julian Assange, después de confirmar que el famoso hacker es ecuatoriano desde el pasado 12 de diciembre. Según la canciller, María Fernanda Espinosa, “el Estado está facultado a conceder la na-
cionalidad a una persona protegida”. Espinosa también reconoció que se intentó acreditar a Assange como agente diplomático ecuatoriano ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Reino Unido, pedido que fue negado por el Gobierno de ese país. Página B1
PAÍS
Los 300 millones fueron para gasto corriente Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador
galarza condenada a 10 días de silencio
@lahoraecuador
La asambleísta por Tungurahua, Ana Galarza, fue suspendida 10 días por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), porque en un mensaje de su cuenta Twitter aseguró que el CAL se arrogó funciones. Página B3
PRoNUNCIAMIENTo. La canciller Espinosa reconoció que Assange es ecuatoriano desde diciembre de 2017.