50c incl. IVA
Tungurahua
LuNEs 10 de junIo de 2019
número total de ejemplares puestos en circulación: 26.514
Ambato al límite del índice verde urbano La OMs recomienda 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, en la ciudad es el 9,22. Tener más áreas verdes en Ambato no solo es el objetivo de las autoridades, sino también de los ciudadanos, ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el índice verde urbano debe ser mínimo de 9 metros cuadros por habitante, y en la ciudad es de 9,22. La existencia de áreas verdes urbanas contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida y a la salud de sus habitantes, al tiempo que facilita la práctica de deportes, la recreación, el esparcimiento y la integración social. En la ciudad, según comentó
Diana Garcés, directora de Control y Gestión Ambiental, más allá de las estadísticas, en lo que se deben fijar realmente las instituciones públicas y privadas es en crear una ruta que permita un verdadero trabajo interinstitucional, que trace el camino a seguir para mejorar los procesos de cuidado del entorno nacional a toda escala. Comentó que ya se han hecho acercamientos con el MAE y el Gobierno Provincial de Tungurahua para establecer una agenda conjunta para este trabajo. Página A3
CIUDAD
CIUDAD
Estudiante de la uTI se destaca en concurso de drones Página A2
pAís
Ecuador lucha contra el tráfico de vida silvestre
EsPACIO. Se busca que la ciudad tenga más áreas verdes. CIUDAD
Página B2
Vecinos de la Cacique Álvarez tienen su sistema de seguridad Página A4
pAís
Por el momento no se realizan esterilizaciones en el Albergue Página A5
¡‘Arriba’ el campeón! Richard Carapaz llega hoy al país, donde cumplirá con una rueda de prensa y se reunirá con el Presidente de la República. Página B7
A la espera por obras construidas por empresas chinas Según información oficial del Servicio de Contratación de Obras (Secob), cuatro unidades educativas y tres hospitales, a lo largo de todo el país, no han sido entregados definitivamente por empresas chinas, a pesar de que los plazos de los contratos vencieron, en algunos casos en 2017, y hasta los primeros meses de 2019. Estas obras inconclusas incluyen al Instituto Técnico Tecnológico Cotacachi, las unidades educativas del Milenio Sayausi, Quingeo y Pancho Negro; además de los hospitales Monte Sinaí, Velasco Ibarra y Durán. Página B1
Adolescente enfrenta juicio por violación con muerte Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador