50c incl. IVA
Tungurahua
LUNES 10 de Febrero de 2020
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.516
Hasta $240 de multa por orinar en la calle A pesar de que existe una ordenanza, en Ambato no hay ningún sancionado por esta infracción. El mal olor y personas haciendo sus necesidades biológicas en la calle son cosas que pasan en Ambato y aunque hay una ordenanza que regula el control y la ocupación de bienes de uso público, no existe ninguna persona multada por orinar enla vía cuya sanción por primera vez es de 120 dólares, mientras que si se reincide es de 240 dólares. Según Bolívar Martínez, director de Servicios Públicos del Municipio, se fortalecerán los controles para disminuir esta problemática que afecta a varios lugares de la ciudad, por lo que
durante este mes 50 personas tienen la potestad de sancionar a todos los ciudadanos que hagan mal uso del espacio público. El personal de apoyo de vía trabajará hasta el 29 de febrero y luego se hará una evaluación para analizar los resultados obtenidos y decidir si esta iniciativa continúa. Por su parte Estafanía Carrera, ciudadana, mencionó que hay sitios por donde prefiere no pasar, ya que el olor es muy fuerte y aparte es desagradable ver a personas orinar en la calle a vista y paciencia de todos.
ENTORNO
Pillareño presenta libro de la cultura Cosanga Página A4
Página A3
LUGAR. Las personas aprovechan los ecotachos para orinar. PAís
Plazos fijos para elección interna de candidatos Página B2
PERSONAJE. Correa fue presidente desde 2007 hasta el 2017.
Hoy inicia el juicio contra Rafael Correa La audiencia convocada hoy para iniciar el juicio en contra del expresidente, Rafael Correa, y otras 19 personas por el caso ‘Sobornos’ se mantiene en firme. Esto, a pesar del pedido que el exmandatario de que se aparte y reemplace a los tres jueces a cargo del proceso. Para que se tramite dicha ‘recusación’, solo se cumplió una de las cuatro formalidades establecidas por la Función Judicial, confirmó la Corte Nacional de Justicia al puntualizar que el viernes se sorteó el tribunal que conocerá el pedido. El 6 de este mes, la defensa de Correa denunció al tribunal integrado por los jueces de la Corte Nacional de Justicia Iván León, Marco Rodríguez e Iván Saquicela, a cargo del juzgamiento del caso ‘Sobornos’. El argumento fue que dos de los jueces León y Saquicela fueron seleccionados sin sorteo y que el tercero actuó previamente en el caso. Página B1
HOY
GLOBAL
Laura Palacios, amante del turismo Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Más muertes por coronavirus que por el SARS Página B4
@lahoraecuador