50c incl. IVA LUNES 09 de SePTIeMBRe de 2019
Tungurahua
Puerto Seco, ¿estamos preparados? En Tungurahua se propone generar una zona franca para el desarrollo de la industria.
La implementación de un Puerto Seco en la provincia, una propuesta de campaña del empresario y excandidato a prefecto, Juan Sebastián DeHowitt, ahora ha sido asumida por el Gobierno Provincial de Tungurahua. Con este proyecto se pretende que en Ambato exista una zona franca, es decir, un lugar con algunos beneficios tributarios y libre de impuesto que permitiría fortalecer al sector productivo, la investigación científica y tecnológica, y mejorar la competitividad de bienes y servicios que ofrecen las industrias más fuertes que posee la provincia como son: agricultura, cuero y calzado, textil y metalmecánica. Sin embargo, para que este proyecto sea viable se necesita contar con el apoyo empresarial y de todos los sectores productivos, además, que el Gobierno nacional genere políticas públicas favorables. Esta propuesta ha traído po-
Dos muertos y nueve heridos en cuatro accidentes
Los siniestros de tránsito se dieron ayer en diferentes lugares de Tungurahua. Adicional a esto en la tarde un hombre falleció atropellado en Pilahuín. Página A18 y A19
TRABAJO. La industria automotriz sería beneficiada con esta propuesta.
siciones a favor por la posibilidad de generación de fuentes de trabajo y mejores condiciones para las industrias locales, sin embargo, los pequeños productores han mostrado su preocupación al manifestar que solo las grandes empresas nacionales y multinacionales serían las más beneficiadas, a estos cuestionamientos, se suma la interrogante de si es que la provincia y el país está preparado para asumir este reto. “Si consideramos que cerca del
70% de las empresas en el país no cuentan con planificación estratégica y la inversión en investigación e innovación es prácticamente nula, no veo por donde pueda esta iniciativa ser la solución al momento”, comentó Carlos Fernando Villacreses, consultor en estrategia e innovación. Mientras que el prefecto Manuel Caizabanda ha manifestado que su política es lograr macro proyectos para el fortalecimiento del sector productivo. Páginas A4 y A5
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.551 INTERCULTURAL
Lunes de feria, un día de encuentro en Ambato Página B6
Colombia pide un corredor humanitario El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Alfonso Negret, pidió ayer a Ecuador y Perú un corredor humanitario para migrantes venezolanos y calificó de “irrespeto” para organismos internacionales el cierre de fronteras que impide la reunificación de familias que huyen del régimen de Nicolás Maduro.
“Le queremos pedir a este par de Gobiernos hacer un corredor humanitario para salir con las personas que están aquí. Más de 1.000 personas de todas las edades”, dijo Negret, quien realizó un recorrido por sectores del puente internacional de Rumichaca, que conecta a Colombia con Ecuador. Página B1
SITUACIÓN. Desde el 26 de agosto los venezolanos solo pueden ingresar a Ecuador con una visa humanitaria.
HOY
TEMPO
‘Hoy como mañana y como siempre…’ Página B7
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador