50c incl. IVA
Tungurahua
LuNeS 06 De MAYO De 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.734
Seis partidos políticos no lograron ninguna dignidad
ProCeSo. Pamela Martínez, exjueza de la Corte Constitucional, es investigada por asociación ilícita, cohecho y tráfico de influencias en concurso real de infracciones
‘Arroz verde’ se ‘cocinó’ con $11,6 millones
esta sería la cifra de las contribuciones de empresas nacionales, multinacionales y contratistas del estado a Alianza PAIS. El papel de Pamela Martínez, exjueza de la Corte Constitucional y quien fue detenida la semana pasada, habría sido el de recolectar los ‘aportes voluntarios’ de empresas nacionales, multinacionales y contratistas del Estado. El desenlace de la historia de la exfuncionaria, sin embargo, aún está por determinarse, pues ayer la Fiscalía General del Estado dictó la prisión preventiva contra la exasesora de Rafael GLOBAL
Correa por asociación ilícita, cohecho y tráfico de influencias en concurso real de infracciones. En esta trama también estarían involucradas María Augusta Enríquez Argudo (mano derecha de Vinicio Alvarado) y las asistentes de Presidencia, Laura Terán y Victoria Andrade. A Terán y a Martínez se les dictó prisión preventiva por 90 días, mientras dura la instrucción fiscal, y prohibición de enajenar bienes.
Avión aterriza en llamas Página B4
Los procesos contra Martínez y Terán, así como el allanamiento de siete inmuebles que se realizó ayer por la madrugada se dan como parte de una investigación de oficio de la Fiscalía General del Estado relacionada con un informe denominado ‘Receta de Arroz verde 502’, que es la base de un reportaje publicado en los portales La Fuente y Mil Hojas. En ese documento, que Martínez recibió en febrero de 2014, se detalla cómo empresas nacionales, multinacionales y contratistas del Estado aportaron $11,6 millones de un total de $14,1 millones proyectados al movimiento Alianza PAIS. Páginas B2 y B3
CIUDAD
Los candidatos de seis organizaciones políticas nacionales no lograron adjudicarse ninguna dignidad en Tungurahua durante las elecciones seccionales del pasado 24 de marzo. Se trata de Unidad Popular, Adelante Ecuatoriano Adelante, Libertad es Pueblo, Fuerza EC, Justicia Social y Unión Ecuatoriana, partidos y movimientos que no convencieron a la ciudadanía durante la época de campaña. Jaqueline Suárez, directora provincial del partido político Fuerza EC, mencionó que pese a no conseguir ninguna dignidad en toda la provincia durante las elecciones pasadas continuarán trabajando hasta convertirse en una
eLeCCIoNeS. Los veedores de los diferentes partidos y movimientos políticos presenciaron el conteo de votos.
fuerza política. “Llevamos dos años como partido político y en ese tiempo hemos ganando confianza en la gente, poco a poco vamos afianzando nuestras ideas”, indicó Suárez. Página A3
Cevallos tiene nueva reina
Johana Gabriela Villalba Parra se coronó como la soberana. ella presidirá los eventos por los 33 años de cantonización de Cevallos. Página A8 CIrCuLA Hoy
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Ciudadanos piden que se elimine el impuesto verde Página A5