TUNGURAHUA 04 DE NOVIEMBRE DEL 2019

Page 1

50c incl. IVA LUNES 04 dE noVIEmbrE dE 2019

Tungurahua

número total de ejemplares puestos en circulación: 23.604 ciudad

La Feria de Finados le pone color a la noche ambateña La tradición de esta feria se conjuga con venta de comida, dulces, juegos y artesanías que no pasan de moda. Página A8

Arreglo de 62 ecotachos será con el seguro Página A4

ciudad

A la espera de la rehabilitación del paseo ecológico Basura, mala hierba e inseguridad son algunos de los problemas de este sector de Ambato.

Los ambateños continúan a la espera de la rehabilitación del paseo ecológico que se ubica junto al río Ambato, sin embargo, esta obra no ha avanzado y hay varios problemas que rodean a este espacio que debería servir como un lugar de sano esparcimiento. Ya que no solo tiene una mala imagen con basura, escombros, sino que la gente prefiere no pasar por este sitio, pues está desolado y hay personas sin hogar que en ciertos tramos lo utilizan como refugio.

LUGAR. El espacio destinado para que las personas caminen luce abandonado.

Maritza P., moradora del sector, mencionó que la delincuencia resulta uno de los problemas más frecuentes. “Es peligroso para quienes desean transitar por el sector, en varias ocasiones se ha visto llegar al lugar a personas que buscan drogarse u ocultarse”, dijo la vecina.

Julio Rodríguez, director de planificación del Municipio de Ambato, afirmó que existe un plan para seguir con la construcción y terminar de rehabilitar el espacio que será intervenido en el 2021, luego de que se restauren algunos puntos del sendero que lleva al parque El Sueño. Página A3

APRENDIZAJE. En Ambato se han realizado diferentes campañas.

La educación vial no se ha reforzado Según la Ley de Transporte Terrestre y Seguridad Vial, vigente desde 2008, el Ministerio de Educación junto a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) tienen, entre sus competencias, el deber de desarrollar y aplicar programas de educación vial. Hasta el año pasado, se contemplaba que este plan trabaje con 3 millones de alumnos de educación básica (de primero a décimo grado) a escala nacional. Sin embargo, la hermana Gioconda Aguirre, exrectora de una institución católica ubicada en el centro de Quito, indicó que hasta 2013, estos programas se cumplían. “Los alumnos de Bachillerato podían elegir entre educación vial y alfabetización, luego desaparecieron y ahora se hacen jornadas de educación vial por cuenta propia”. Página B2

Tungurahua sin productores orgánicos certificados Página A5

HOY

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.