50c incl. IVA
Tungurahua
LUNES 04 de dIcIembre de 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.301
Son 24 robos a escuelas en este 2017
Daños en los páramos de Quisapincha
Las autoridades de educación aseguran que se están creando los mecanismos para brindar mayor seguridad.
TE INVITA
A mediados del año 2014 el Ministerio de Educación emitió un memorando en el que dio 10 meses de plazo para que los conserjes que vivían en las escuelas y colegios salieran de los establecimientos educativos. Este particular dejó sin ‘guardianía’ a varias unidades educativas, lo que fue aprovechado por los delincuentes. En Tungurahua 24 establecimientos educativos han sido
entorno
página A5
víctimas de robo en este año, por lo que la ciudadanía pide a las autoridades se tomen medidas para evitar más pérdidas. Carolina Báez, coordinadora de la Zona 3 de Educación, explicó que actualmente se encuentran creando estrategias para dotar de seguridad a las unidades educativas que están ubicadas en zonas consideradas de alto riesgo. página A3
Deposita este cupón en las oficinas de Diario La Hora (Quito 02-45 y Bolívar) y gana entradas a las funciones Nombre: C.I.: Teléfono:
SUpLEmENto
Alarma en manabí por sismo
Varios daños en paredes y techos es el saldo que dejó el sismo de 6 en la escala abierta de richter se registró la mañana de ayer en manabí.
página B3
mALEStAR. En los centros educativos no hay seguridades o vigilancia.
¿No usan taxímetro? La sanción por no usar el taxímetro es del 15% del salario básico unificado y la reducción de 4.5 puntos en la licencia de conducir, según el Código Orgánico Integral Penal. Los usuarios en Ambato se quejan de que la noche los conductores prefieren no usar el taxímetro. página A2
País
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
En la recta final INComoDIDAD. El uso del taxímetro es obligatorio a toda hora.
página B1