50c incl. IVA domingo 03 de junIo de 2018
Tungurahua
número total de ejemplares puestos en circulación: 23.673
7 de cada 10 informales son mujeres Según datos del municipio de Ambato 2.062 mujeres trabajan en el comercio autónomo en la ciudad.
SituACión. Muchas informales venden sus productos alrededor de la plaza Primero de Mayo.
Garantía cubrirá arreglos en Coca Coco Sinclair La mayor hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclair, mantiene una garantía de 157,5 millones de dólares, señaló Carlos Pérez, ministro de Hidrocarburos, Electricidad y Minería. En esta garantía están incluidos los seguros que están por vencer en junio, pero que tienen un mecanismo de renovación inmediata, además, de la garantía de fiel cumplimiento que entregó Sinohydro, empresa china que se comprometió a cubrir todos los costos de las reparaciones que necesita la hidroeléctrica, incluso si se necesita reemplazar piezas defectuosas. página B1
Durante tres meses el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca), realizó un estudio para identificar al número de personas dedicadas al comercio autónomo y su situación, esto con la finalidad de establecer estrategias que permitan solucionar este problema en la ciudad. Una vez que los datos obtenidos se procesaron, se evidenció que la mayor parte de informales son mujeres, pues de 3.064 vendedores identificados, 2.062 son féminas. Dentro de este grupo se pudo constatar también que la cifra mayor de personas encuestadas se dedica a esta actividad por más de 16 años, y que su nivel de instrucción académica es la básica. “Cuando se tiene hijos es difícil encontrar trabajo, porque ya
viendo con el ‘guagua ‘la gente se asusta, es mejor salir a vender cualquier cosita para poder vivir y educar a los hijos”, dijo Soledad Cabezas, vendedora autónoma de legumbres. Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres tienen más probabilidades de estar desempleadas que los hombres, y las tasas mundiales de desempleo son del 6,2%. Además, en este estudio se afirma que la segregación sectorial y ocupacional contribuye en gran medida a la desigualdad de género, tanto en términos del número de empleos como de su calidad, y en los países de más bajos ingresos la agricultura es la principal fuente de trabajo de este grupo poblacional. página A3
un descolorido ‘Rodillo’ en el Capwell Con dos goles del ‘Cuco’ Angulo
y uno de la ‘turbina’ montero, emelec goleó ayer a técnico universitario. el equipo guayaquileño se mostró superior durante todo el cotejo. página B12
CIUDAD
37 espacios para que los ‘abuelitos’ se diviertan página A2
GLOBAL
7 muertos en Cuba por tormenta página B4
Suplemento
PRONOSTICENTRO MUNDIAL RUSSIA2018
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador