50c incl. IVA LUNES 03 dE fEBrEro dE 2020
Tungurahua
61% de informales son de Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.505
Aunque se decía que la mayoría de vendedores eran de otras provincias y extranjeros, las cifras demuestran lo contrario. Entre los comerciantes se escuchaba decir que la mayoría de informales llegaban de otras ciudades y que eran extranjeros, sin embargo, según datos que maneja el Municipio de Ambato el 61% son de Tungurahua, el 20% llega de provincias cercanas, el 3% son extranjeros y el 16% restante se reservó el derecho de dar a conocer su lugar de procedencia. De acuerdo con Patricio Carrasco, director del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca), estos datos se han manejado por alrededor de un año y medio, por lo que se planifica empezar en este mes
con un nuevo censo, pero la cifra de la procedencia de los vendedores autónomos no variaría. “Con el resultado de la encuesta podremos conocer hacia qué parroquias fortalecer el trabajo con las ferias ciudadanas para que los productores no bajen al centro y puedan vender en sus comunidades”, señaló Carrasco. Mientras que entre los informales hay criterios divididos, pues varios tienen miedo de dar sus datos. “No sé para que van a ocupar mis nombres o desde dónde vengo a vender, por eso prefiero no decir nada”, comentó Jaime Pérez, comerciante. Página A3
CIUDAD
PAíS
Reformas a la Función Legislativa van al debate Página B3 GLOBAL
PROBLEMA. Los comerciantes se ubican en varias calles céntricas de Ambato.
Médicos curan a una mujer con coronavirus Página B4
CIUDAD
SALUD
Multas y clausuras por vender espumante Página A2
No todas las expendedoras de gas emiten facturas electrónicas
Página A5
‘Sobornos’: 11 exfuncionarios del correísmo esperan juicio
Caicedo pone su firma en la victoria de Lazio
felipe Caiedo aportó con dos tantos en la goleada de su equipo por la fecha 22 del calcio italiano. Página D2
El inicio del juicio por el caso ‘Sobornos 2012-2016’ para Rafael Correa, expresidente de Ecuador, será el próximo lunes, pero no es el único implicado, también está el exvicepresidente Jorge Glas. Asimismo, la Fiscalía vinculó a los exministros Walter Solís, María de los Ángeles Duarte, Vinicio Alvarado y otros cercanos colaboradores del régimen pasado como Alexis Mera, Pamela Martínez, Laura Terán, Christian Viteri, Viviana Bonilla y Yamil Massuh, sobre quienes se halló elementos de convicción. Según la fiscal General, Diana Salazar, desde el Gobierno de
Más casos de cáncer de piel en Ecuador Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador SITUACIÓN. Correa tendrá que enfrentar el caso ‘Sobornos 2012-2016’.
Correa se configuró una “organización criminal” liderada por él, para cristalizar supuestos sobornos. Página B1
@lahoraecuador