TungurahuaDiarioLaHora9denoviembre2013

Page 1

50c incl. IVA Tungurahua

¡buenos días! ciudad

ciudad

Formas de pasar un domingo en familia Página A2

sábado 09 de noVIembre de 2013 global

Preparan I Congreso de Mancomunidades Página A5

Un violento tifón golpea Filipinas Página B8

Suben los electores Los recintos electorales se incrementaron a 154, especialmente los cantones y parroquias.

Dentro de la Delegación Provincial Electoral de Tungurahua se trabaja en el tema electoral que está por llegar en el 2014. Según los reportes, en la provincia se ha incrementado el padrón de sufragantes. De igual forma los recintos electorales se incrementaron a 154, los que están ubicados en los cantones y parroquias de la provincia. Estudiantes y movimientos políticos recibieron capacitacio-

nes con temas relacionados a la democracia y la inclusión. Considerando que en Tungurahua aproximadamente 18 mil jóvenes que van entre 16 y 18, tienen la capacidad de ser parte de estas elecciones que se desarrollarán el 23 de febrero del año mencionado. De acuerdo a lo establecido en el reglamento de inscripción y calificación de candidaturas, con el fin de fortalecer los procesos electorales, el CNE implementó el uso de herramientas tecnológicas para la inscripción de candidatos a las próximas elecciones seccionales 2014. La Delegación Provincial realizó la capacitaciones sobre el Manejo del Módulo.

Un gesto de solidaridad para Solca Automotores Carlos Palacios entregó ayer un cheque simbólico a las damas del voluntariado de Solca para ayudar en su labor social. Los aportes se recogieron mediante una campaña que se emprendió desde mayo en esta concesionaria.

Página A4

Página A3

Cierran 22 ‘clínicas de adicciones’

Más horas dedicadas a la Universidad

En lo que va de 2013, según la Fiscalía, 22 clínicas clandestinas para supuestamente rehabilitar a personas con problemas de alcoholismo, drogadicción y homosexualismo han sido clausuradas a nivel nacional, la mayoría en Pichincha, y de éstas se han rescatado a por lo menos 500 víctimas que eran sometidas a tratos inhumanos y degradantes. Sin embargo, el Ministerio de Salud dice que la cifra llegaría a 24. Se han iniciado varias instrucciones fiscales, en las que están procesadas 30 personas, acusadas de violación a los Derechos Humanos.

El número de horas que los estudiantes universitarios deberán cursar durante su carrera para poder graduarse aumentaría, de llegarse a aprobar el reglamento de régimen académico, elaborado por el Consejo de Educación Superior (CES). Actualmente, los alumnos para obtener su título universitario deben aprobar un número determinado de créditos, siendo cada crédito correspondiente a 32 horas de clase y trabajo autónomo, según lo establece el Reglamento que se encuentra vigente. Por ejemplo, un título de tecnólogo equivale a 150 créditos, mientras una licenciatura a 225.

Página B2

ADICIONES. 500 personas que sufrían tratos inhumanos han sido rescatadas.

Debido a las complejidades del sistema de créditos y la falta de aplicación en numerosas universidades del país, en el proyecto de reglamento se eliminó el modelo. Así, para el nivel técnico o tecnológico, se requerirán 4.800 horas en seis semestres; para las licenciaturas, ingenierías y arquitectura, se establecen 7.200 horas, en nueve semestres. Mientras, para odontología y medicina, 9.600 horas en 12 semestres. Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.