50c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días!
miércoles 05 de febrero de 2014
El volcán atrae al turismo
Algunos campesinos siguen afectados por la caída del volcán. Una gran capa de ceniza afecta la vía baños-Ambato.
tArAbitA. Junto con los paseos en chiva son los mayores atractivos de este cantón. Con este transporte se facilita el acceso a las cascadas.
Una gran capa de fina ceniza sobrevolaba la vía Baños-Ambato y el valle de Patate, la mañana de ayer. La nube de polvo volcánico y la niebla impedían observar con nitidez el volcán Tungurahua que el día de ayer seguía registrando una actividad alta. En la provincia de Chimborazo un total de 2.300 hectáreas de cultivo y hierba para el ganado fueron afectadas por la ceniza. En Tungurahua la extensión fue de 2.200 héctareas, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). En Baños de Agua Santa la actividad, especialmente turística, para un día normal entre semana es tranquila. En las calles más céntricas de la ciudad se en-
Página b2
Las mallas en el fútbol
La tercera edad tiene su espacio Cada miércoles o sábado, cincuenta personas de la tercera edad, entre hombres y mujeres, se reúnen en la sede del Gobierno Parroquial de Pinllo para recibir una capacitación sobre artes plásticas. El objetivo es que los ‘viejitos’ tengan movilidad en sus manos y se distraigan haciendo amigos y conversándose sus cosas, indicó Marcia Vásquez, coordinadora del proyecto en Pinllo. De esta forma pueden sociabilizarse y se sienten queridos. También ejercitan su memoria. Este proyecto es financiado por la Junta Parroquial de Pinllo, con Guillermo Villacreses a la cabeza. Página A4
cuentran las principales agencias turísticas. Algunas agencias ofertaban a mochileros paseos en chiva para observar desde un lugar seguro la magnitud del coloso. “El turismo en Baños está un poco bajo a nivel nacional, pero sí se ha notado la llegada de extranjeros”, explica Andrea Tamayo, gerente de Carolines Tours. Para esta empresaria, la explosión del volcán favorece al turismo, especialmente extranjero. “A la gente le llama la atención. Es un actractivo para Baños. Por una parte es mejor que se mantenga un poco activo. Sin embargo, está el contrapunto de la gente que vive de la tierra, ya que la ceniza afecta a sembríos y ganado”, añade Tamayo.
DELiciA. Los adultos mayores hacen ‘vaca’ para disfrutar del chocolate con pan de Pinllo en cada reunión que tienen en la Junta Parroquial.
Con o sin mallas, éste es el dilema. Jugar un partido del campeonato nacional de fútbol por primera vez en el estadio Atahualpa sin las mallas fue un reto para los hinchas y jugadores. Luego de que la Federación Ecuatoriana de Fútbol, el Ministerio de Interior y el del Deporte dieran esta disposición a la ciudadanía, solamente le quedaba acatar esta orden. Ludwing Coronel, comandante provincial de Tungurahua, dijo que en el estadio Bellavista de Ambato sí sería posible jugar sin mallas debido a que las hinchadas no son violentas. “En el 2013 no tuvimos mayores incidentes por lo que pienso que sí sería factible que se retiren las mallas. Se podría tener sistemas de seguridad con tecnología avanzada”, indicó Coronel. Página A5
ELECCIONES
López por el cambio Página A2
Call Center provincial a la espera Las citas médicas para los afiliados al Seguro Social deberán seguir pidiéndose por el Call Center Nacional y se deberá esperar alrededor de un mes para que el sistema se implemente a nivel provincial. El trasladar la asignación de citas mediante un sistema provincial obedece a una petición de los usuarios, que reiteradamente se han quejado por el tiempo en que se demora en conseguir una cita. Eulalia Ochoa, del IESS, indica que este proceso podría verse a finales de febrero y que ayudará en la descongestión de las citas. Por otro lado, dijo que el área remodelada de Emergencias del hospital del IESS empezará a funcionar desde el 15 de febrero, para mejorar la atención a los pacientes que requieren de atención inmediata. Página A3
PRIMERA SUERTE
519864
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
677864
358396
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador