TungurahuaDiarioLaHora5dejulio2013

Page 1

50c incl. IVA Tungurahua

¡buENoS díaS! PAÍS

VIERNES 5 de juLIo de 2013

GLOBAL

Fiscalía denuncia más casos de lavados activos Página B2

Acciones de cobro por el SRi

DE FARRA

Más que una disculpa para Evo Página B7

Festival de Vallenato Página A10

tRÁFico. En horas pico el tránsito es muy lento.

Vías alternas son necesarias Para no pasar tiempo a bordo del bus o de su carro, procure usar vías alternas si desea llegar al sector del Colegio Guayaquil hacia el Oriente, pues justo al frente de esta institución inició la obra del colector Víctor Hugo. El tránsito vehicular es lento debido a que después del semáforo hay que usar un solo carril y tiene doble sentido de circulación. Tome en cuenta el tiempo si desea llegar puntual a su destino.

Hoy continuará el proceso de incautaciones que inició ayer en la Región. Temprano por la mañana representantes de medios de comunicación y parte del personal del Servicio de Rentas Internas (SRI) participaban de un conversatorio organizado por la institución. Lorena Freire, directora de la Regional Centro 1 del SRI, señaló que “durante los días jueves 4 y viernes 5 de julio el SRI hará un operativo para incautar bienes a contribuyentes que mantienen obligaciones firmes de pago en la provincia de Tungurahua”. En

total, la suma de los valores adeudados llega a ser de 1 millón 500 mil dólares. La cantidad de contribuyentes en mora es de 277 y el número de obligaciones de pago de mil 657. Freire explicó que las principales causas por las que estos clientes mantienen pagos en deuda, “es el mal asesoramiento que consiguen. Muchas veces tratan de estirar las fechas de pago y entonces hay problemas”. La mayor cantidad de deudores de Tungurahua

se encuentra dentro de Ambato. En total se ejecutarán 8 embargos de inmuebles (entre fincas y casas) y 31 de vehículos. Son casos

en los que, a pesar de que han existido acercamientos realizados por la institución, no se han llegado a dar los pagos correspondientes.

10 UPC’s por año En la provincia hay un déficit de 40 UPC’s las que se piensa construir hasta el 2017. Con ello buscan amedrentar a la delincuencia y crear más seguridad ciudadana. Con la acogida que tuvieron los UPC’s, los barrios se organizaron y pidieron al Ministerio del Interior y a la Policía que construyeran en todos los barrios, pero mediante la creación de circuitos y distritos, a Tungurahua le corresponden 64 unidades, 24 estarían en funcionamiento hasta fin de año. En tanto la ciudadanía sigue con la queja de que hay insegu-

Página A3

ActiVidAd. Este es uno de los 31 vehículos incautados. TEMPO

‘El Buki’ se une a ‘La Voz’ Página B10 SEGURidAd. Este modelo de UPC se construirá en toda la provincia.

ridad hasta dentro de los mercados, haciendo referencia el último robo que sucedió el miércoles en el Mercado Artesanal. “En las calles no se puede circular en paz, las mujeres tenemos doble preocupación, tenemos miedo de que nos roben las carteras o los celulares” indicó Martha Chalán, madre de familia. Página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Hallan explosivos en la frontera

un aproximado de casi 4 mil proyectiles fueron hallados en frontera sur del país. en menos de cuatro días se dieron dos casos similares en sitios fronterizos. expertos recomiendan capacitación a comunidades. Página B1

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TungurahuaDiarioLaHora5dejulio2013 by LA HORA Ecuador - Issuu