50c incl. IVA Tungurahua
¡BUENOS DÍAS!
SÁBADO 04 DE ENERO DE 2014
CIUDAD
PAÍS
Entre el polvo y el tráfico Página A5
Jiménez: ‘Se violó mi inmunidad’ Página B1
Falta de maestras causa estragos en educación El fin del contrato de varias docentes provocó que estudiantes de educación inicial se queden sin clases ayer. Alrededor de 175 niños de educación inicial de la escuela Eugenia Mera no pudieron ayer recibir clases porque no habían maestras. El motivo: terminaron sus contratos de trabajo el 31 de diciembre y no fueron renovados. Esto provocó malestar en los padres de familia, quienes tuvieron que regresar a sus casas antes de lo previsto, sin saber con quién podían dejar encargados a sus hijos. Algunos padres se quejaron porque habían perdido la mañana de trabajo y esto les pro-
Premiaron el ingenio y el buen humor En acto galante efectuado ayer en el Hotel Boutique Mary Carmen, se realizó la premiación a los ganadores del Concurso de Años Viejos y Testamentos 2013, que organizó diario La Hora. En la gráfica, Luis Fernando Salazar, ganador del primer lugar; Marcelo Salazar, segundo lugar; y Santiago Navas, tercer lugar, así como Lenin Salvador, ganador de los testamentos, recibieron los premios económicos.
dujo varios inconvenientes. César Aguaguiña, director de la escuela Eugenia Mera, dijo que está apenas dos meses en el cargo, tiempo en el cual se preocupó en gestionar el contrato de los docentes, pero al parecer sus pedidos no tuvieron eco. “Exijo que se contrate formalmente a las cinco maestras que cesaron y también al resto de maestros que terminaron su contrato, porque no es saludable para la niñez el cambio que se pretende dar con nuevos do-
centes”, dijo. “Los maestros deberían recibir sus sueldos a tiempo y ser tratados como seres humanos. Nuestros hijos son pequeños y necesitan un proceso de adaptación, si vienen otras maestras sería como empezar de nuevo”, sostuvo Adriana Mera, madre de familia. Esta realidad lo vivieron otros planteles educativos de la ciudad, que también tuvieron el mismo problema de falta de maestros, ante lo cual las autoridades de educación dijeron que tomarán medidas. Los padres claman una solución ante la pérdida de clases de los más pequeños. Página A3
INCERTIDUMBRE. César Aguaguiña, director de la escuela Eugenia Mera.
GASTRONOMÍA
Instrumentos básicos de cocina Página B12
30 toneladas de basura extra el 31 El 1 de enero el equipo del Gidsa tuvo un arduo trabajo al recoger toda la basura que se generó de la quema de monigotes y bailes en las calles el último día del 2013. Aunque el primer día se recolectaron 30 toneladas, se prevé que el cálculo total de toneladas de basura por el feriado se obtendría al finalizar este mes, pues las familias en estos días hacen una limpieza de la casa y botan la basura en mayor cantidad. A diario se calcula que se recogen 20 toneladas adicionales. Página A5
Los viajeros del feriado fueron cerca Al parecer, el turismo hacia la Costa quedó en segundo plano en el último feriado del 2013. La gente prefirió viajar a ciudades cercanas como Latacunga, Quito y Riobamba. Hubo un ligero incremento de viajeros hacia Guayaquil. A toda costa se hizo respetar los valores de los pasajes y las tarifas preferenciales para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. En febrero la ciudad se alista para otro feriado en el que acogerá a miles de visitantes por la Fiesta de la Fruta y de las Flores. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador