Tungurahua 31 de mayo de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

JUEVES 31 DE MAYO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.503

PROCESO. Gustavo Jalkh en el proceso de descargo ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

Jalkh no le podía decir ‘No’ a Mera

La ‘locomotora’ llegó a Quito

El carchense Richard Carapaz ya está en el país, después de haber terminado cuarto en el Giro de Italia. Página B11

Tungurahua, con déficit de policías Este problema se presenta más en la zona rural, donde hay quejas por la falta de atención.

Autoridades reconocen que existe un déficit en el número de servidores policiales en la provincia, así lo manifestó el gobernador, Juan DeHowitt, mientras la preocupación de los moradores de varios sectores rurales se incrementa, ya que aseguran que no pueden contar con una atención oportuna. María Tisalema, moradora de Santa Rosa, manifestó que la semana pasada un grupo de libadores bebían cerca de su casa y producto del alcohol existió peleas, por lo que llamaron al ECU 911, sin embargo, la ayuda no llegaba. “Incluso llamamos nuevamente y nos dijeron que la uni-

Las autoridades del Consejo de la Judicatura llegaron ayer a la Asamblea para presentar sus pruebas de descargo dentro del proceso de juicio político que enfrentan. Gustavo Jalkh, presidente de

la institución, habló del “error inexcusable”, una figura que usa el organismo para aplicar “disciplina” a los operadores judiciales, pero que ha sido ampliamente criticado por diversos sectores. Al final, hubo lugar para preguntas. Jalkh respondió que a él no le correspondía impedir que Alexis Mera, exsecretario Jurídico de Rafael Correa, enviara lo que definió como “alegatos” a los jueces. Página B1

Llega una camioneta vacía…

El vehículo en el que se transportaron David, Paúl y Efraín para realizar su trabajo periodístico en Mataje llegó ayer a Quito. Familiares y amigos se mostraron consternados. Página B4 PAÍS

El país en el radar de 200 inversores Página B3 OPERATIVOS. Los controles se realizan en diferentes sectores de la provincia.

dad policial estaba trasladando unos detenidos y que se demoraban unos 20 minutos en llegar”, manifestó Tisalema, al comentar que se requiere de mayor número de policías. Según el coordinador zonal del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, Andrés Naranjo, esta problemática se ha evidenciado sobre todo en el sector

rural. “Si no se cuenta con unidades cercanas se dilata la atención”, dijo. Romel Tapia, jefe de Policía Subzona Tungurahua, aseguró que el déficit de personal es mínimo, pero que se está trabajando para potenciar la atención policial según el modelo de gestión de la institución. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

PRONOSTICENTRO MUNDIAL RUSSIA2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tungurahua 31 de mayo de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu