50c incl. IVA
Tungurahua
MARTES 31 DE JULIO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.563 PAÍS
‘Ya no tenemos dónde meter gente’ El presidente Lenín Moreno convoca al emprendimiento, porque ya no hay vacantes en el sector público. Página B1
Indiferencia por elecciones y partidos Página B2 PAÍS
Levantan reserva sobre Ley ‘mordaza’ Página B4
Toros de pueblo prohibidos para menores de edad
Autoridades aseguran que es una disposición que se debe cumplir, pero es complicado.
Las corridas de toros de pueblo son en varios sectores rurales el atractivo principal de las fiestas. Niños, jóvenes y adultos mayores asisten a estos espectáculos, sin embargo, de acuerdo con la sentencia emitida en marzo de este año por la Corte Constitucional, los menores de 18 años no pueden ingresar a este tipo de espectáculos. La disposición establece que la prohibición busca precautelar el interés superior de los niños y adolescentes. Alex Valladares, intendente de Policía de Tungurahua, manifestó que a través de una memorándum, el Ministerio del Interior dispuso esta prohibición, por lo cual ya se toma en cuenta tanto para lo que respecta la autorización de los eventos públicos y los controles.
Incendios devastan California Cerca de 12 mil bomberos luchan contra las llamas, que además han dejado al menos nueve muertos. Página B6
Develan cadena de mando en caso Balda
FIESTAS. En varios cantones y parroquias las corridas de toros populares se realizan por las festividades.
“Es importante que los organizadores de estos espectáculos conozcan sobre esta prohibición”, dijo al tiempo de asegurar que los permisos otorgados en la actualidad tienen esta limitante. Para los organizadores de las diferentes corridas de toros, en el sector rural es imposible controlar que los niños y adolescen-
tes no participen, porque son espectáculos abiertos. “Es difícil, para ello debería existir un policía en cada ingreso, que son 48”, comentó Carlos Tamayo, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de Píllaro, donde se lleva a cabo este tipo de eventos taurinos. Página A3
El seguimiento y posterior secuestro del político Fernando Balda, el 13 de mayo de 2012, provino de “la ejecución de órdenes directas, dentro de una cadena de mando estructurada con varios niveles de planificación y ejecución”. Esa es una las inferencias a las que llegó el perito que analizó la cadena de mando y la estructura estatal a la que pertenecían los exagentes Raúl Chicaiza y Diana Falcón. En el documento de 85 páginas del 11 de julio, conocido por los abogados de los seis procesados la anterior semana, se identifica la cadena desde la Presidencia hasta los ejecutores del plagio ocurrido en Bogotá. Página B3
SUPLEMENTO
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador