50c incl. IVA JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014
Tungurahua
Ferroviario se asegura ante robos
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.184
Vendedores del Centro Comercial Ferroviario afinan detalles sobre la seguridad. Tendrán apoyo de la estación del tren. El presidente de la Unión de Asociaciones del Centro Comercial Ferroviario, Holger Naranjo, afirmó ayer que trabajan en planes que doten de mayor seguridad al lugar y no ser objeto de más robos de mercadería. “La seguridad es un tema primordial, por eso hemos mantenido reuniones con autoridades y Policía, donde hemos analiza-
do los mecanismo idóneos para la seguridad del centro comercial”, recalcó Naranjo. Por otra parte, los directivos aseguran que en reuniones mantenidas con la administración de la estación del tren, se llegó al acuerdo de que los guardias ampliarán sus rondas de seguridad hasta la parte posterior del centro comercial. Página A3
Página A2
Página B2 PAÍS
16 años de la paz y esperan megaproyectos Página B3
GLOBAL
Página B7
GLOBAL
SEGURIDAD. Quienes son parte de este centro de comercio hacen lo posible por evitar que la delincuencia siga haciendo de las suyas.
Hoy es el ‘Grafff14’ El ‘Sol de Noviembre’ continúa hoy con su desarrollo y en esta ocasión presenta el Sexto Festival de Arte Público ‘Grafff 14’. Este evento plantea crear una serie de dispositivos artísticos en Ambato, que permitan activar el entorno, entendiendo al espacio público en su dimensión local. En esta edición del festival priman aquellas practicas artísticas que generan el encuentro, diólogo y disfrute del trabajo junto a la comunidad.
Proponen ley para bienestar de animales
Hay más de 13 mil infectados con ébola
Destrucción en camposanto
La lápida de mármol de la tumba del arquitecto Pedro Vásconez Sevilla, exalcalde de Ambato, ubicada en el espacio de ciudadanos ilustres del Cementerio La Merced, fue destruida por malandrines que merodean el camposanto. La administración del lugar ofreció ubicar macetas y cercos eléctricos para evitar los actos vandálicos y robos, especialmente en el costado que da a la avenida Las Américas.
PAÍS
En busca de una consulta
ACTIVIDAD. En esta edición del festival priman aquellas practicas artísticas muy importantes.
El colectivo Compromiso Ecuador, que aglutina a representantes de unas 40 organizaciones sociales, fue presentado ayer, con Guillermo Lasso (CREO) a la cabeza, con el objetivo de recoger firmas para buscar una consulta popular que define si se da paso o no a la reelección indefinida. Estuvieron César Montúfar, de Concertación; Francisco Jiménez, exgobernador del Guayas y exmiembro de Ruptura; Juana Vallejo, excandidata a asambleísta constituyente; Auki Tituaña, exalcalde de Cotacachi; Roberto López, constitucionalista; y Henry Llánez, antiguo militante de Izquierda Democrática. Página B1
FARC exige a los EE. UU. Página B8
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador