50c incl. IVA SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE DE 2019
Tuárez a la cárcel 4
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.604
El Juez de garantías penales de Guayas dictó prisión preventiva para el cura José Carlos Tuárez. El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC), José Carlos Tuárez, y 26 implicados por supuestamente pertenecer a una banda dedicada a la venta de cargos públicos recibieron prisión preventiva, esta decisión la tomó Marco Guerra, juez de garantías penales de Guayas. En el caso del expresidente del CPC, deberá cumplir la disposición judicial en la Cárcel 4
de Quito. Los investigados ofertarían cargos en varias instituciones del Estado, como la Dirección de Aviación Civil (DAC), la Aduana, Petroamazonas, hospitales públicos y entre otras, a cambio de grandes sumas de dinero que podrían llegar hasta los 26 millones de dólares por cargos administrativos de alta jerarquía, de acuerdo a escuchas telefónicas. Página B3
Naranjo reelecto en la UTA Fuerza Universitaria triunfó en las elecciones de la Universidad Técnica de Ambato (UTA). Galo Naranjo será rector cinco años más. Página A3
Reforma gana respaldo en la Asamblea Nacional Aparentemente, el cambio de estrategia del Gobierno traerá resultados. El proyecto de reformas tributarias, enviado luego del archivo de la Ley Económica, tiene amplio apoyo en la Asamblea. Esto quedó en evidencia ayer, durante el primer debate en el Pleno. Según se conoció, hay
INVESTIGADO. Tuárez fue presidente del CPC.
Otra jornada violenta en Chile
Vándalos atacaron ayer una subestación eléctrica y asaltaron cuatro comisarías. También continuaron los saqueos. Página B5
consenso en al menos 53 de los 68 artículos. Y, en aquellos en los que aún hay dudas, los bloques están dispuestos a apoyar el proyecto en pro de mejorar la economía ecuatoriana. Los únicos dos bloques que siguen en oposición son el correísmo y el socialcristianismo. Página B2
ONU pide investigar violencia del paro El informe de la misión de las Naciones Unidas (ONU) que analizó el paro nacional de octubre concluye que el Estado debería investigar si hubo o no uso excesivo de la fuerza. Esto fue tomado por el Gobierno, a decir del canciller, José Valencia, como un llamado al diálogo. El Estado aseguró que investigará si se produjeron excesos en el uso de la fuerza en la acción de Policía y FF.AA., recordó Valencia y señaló que en el informe de la ONU se mencionan “esce-
SITUACIÓN. El primer debate duró unas cinco horas en el Pleno de la Asamblea Nacional. GLOBAL
Ataque terrorista en Londres Página B6
MOLESTIA. Varios enfrentamientos se dieron en el paro.
nas y circunstancias extremadamente violentas que se dieron” durante las protestas, como el incendio al canal de TV Teleamazonas, el ataque a periodistas, así como los actos de saqueo y vandalismo. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador