50c incl. IVA
Tungurahua
MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.433
PAÍS
“Parece satisfactorio designar funcionarios. Pero hacerlo ha sido para mí un motivo de envejecimiento”. Julio César Trujillo, presidente del Consejo de Participación Página B3
Ambato, la tercera ciudad más pobre
De acuerdo a datos del INEC el 8,4% de la población percibe menos de 84,79 dólares al mes per cápita. El nivel de pobreza en Ambato llegó al 8,4% en 2018 según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), esto ubica a la ciudad en el tercer lugar entre las urbes con más pobreza, primero está Guayaquil con el 9,9%, seguida de Machala con el 8,69%. En el estudio del INEC se considera a una persona pobre si percibe un ingreso familiar per cápita menor a 84,79 dólares mensuales. En Ambato la pobreza se redujo desde el 2017 hasta el 2018 en
un total del 2,9%, la mayor parte de personas con bajos recursos se asientan en las zonas rurales. Elvira Criollo se dedica a la venta informal de papas y tomates para subsistir, sus ganancias no superan los 50 dólares mensuales y es la única fuente de dinero que tiene. De acuerdo a datos del INEC en Ambato el índice de desempleo es del 3,4%, lo cual ubica a la ciudad como la cuarta en el país con el mayor número de personas sin trabajo. Página A3
PAÍS
Apoyo a Fiscal del caso Juliana Campoverde
Presos sin agua Tener agua en la cárcel regional de Cotopaxi es casi una ilusión, pues la obra no se planificó de manera correcta. Al centro de reclusión llega ocho litros por segundo, entrega que la hace el Municipio de Latacunga, sin embargo, esta cantidad no es suficiente. Los reos guardan el agua en botellas mientras se bañan para luego usarla en los baños. Ahora se espera poder hacer algo para que este servicio mejore en la cárcel, pero Patricio Sánchez, alcalde de Latacunga, manifestó que está consciente de que la Secretaría de Derechos Humanos (ex Ministerio de Justicia) solicita el incremento del caudal. Sin embargo, asegura que no lo puede cumplir porque, al incrementar un solo litro por segundo, corren el riesgo de que la parte sur de la ciudad se quede desabastecida. Página B4
REALIDAD. Según uno de los presos tienen que bañarse a las 06:00 porque a esa hora hay agua. NECESIDAD. Miles de personas trabajan en la informalidad. GLOBAL
Guaidó ‘atento’ tras amenaza
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B5
Página B2
P
P*45420
¡Gana fabulosos premios! SORTEO lunes 04 de febrero de 2019