50c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días! elecciones
foto-reporte
Cinco ejes vitales ofrece Alexis sánchez Página A2
el rodeo criollo en imágenes Página A5
no rotundo al Código Penal los médicos del sector público que renunciaron harán efectiva su decisión en recursos humanos hasta el viernes. Con el anuncio de un paro médico y el rechazo al Código Integral Penal, aprobado por la Asamblea Nacional, la clase médica de Tungurahua y Cotopaxi, reunida en asamblea el martes en la noche, resolvió seguir en pie de lucha en defensa de su actividad. A más de ello, apoyan incon-
dicionalmente a los médicos que renunciaron voluntariamente a sus cargos públicos y rechazan el sumario administrativo y persecución a los médicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Ambato y de la dirigencia nacional. Guillermo Bastidas, presidente del Colegio de Médicos
de Tungurahua, señaló que llevarán hoy (ayer) a la Federación Médica Ecuatoriana, la propuesta de un paro nacional de médicos en el área privada y pública. Responsabilizan al Gobierno Nacional de las consecuencias que vengan de la resolución tomada por los médicos. “No doblegaremos y estaremos en la marcha convocada por el gremio nacional, por la dignidad de los médicos y los mandiles blancos”, señaló. Páginas A3-B2
jueves 30 de enero de 2014 GloBAl
Vaticano lamenta ‘grosería’ de la revista rolling stone Página B8
86 años de Cámara de Industria
DiriGente. Guillermo Bastidas, presidente del Colegio de Médicos de Tungurahua.
IESS mueve sus fichas Cuando Fernando Cordero asumió la dirección del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en mayo de 2013, uno de sus principales retos era el superar el déficit actuarial (más gastos que ingresos a futuro) que atraviesa la entidad. Según un informe de la consultora Actuarial, publicado en marzo de 2013, el déficit para los próximos 37 años del Seguro de Pensiones será de 5.142 millones de dólares y el de Salud de 2.613 millones para los siguientes siete años. La misma firma recomendó en ese entonces que una solución para menguar la falta de recursos sería el elevar la edad de jubilación y aumentar el porcentaje del aporte mensual. Página B6
iess. Uno de sus retos era el superar el déficit actuarial.
La Cámara de Industrias de Tungurahua se fundó hace ochenta y seis años por visionarios industriales de la época. Durante este tiempo de vida institucional se ha enfocado en fortalecer el sector empresarial y de manera especial la actividad industrial de la provincia. Hoy se celebra la Sesión Solemne con motivo de la LXXXXVI Aniversario. Tendrá lugar la toma de posesión del presidente y directores del próximo bienio. En el acto se despedirá al Ingeniero Franklin Camacho, presidente saliente, a quien se le agradecerá por sus servicios prestados. También se hará la presentación oficial del ingeniero Carlos Andrade, presidente entrante. El acto tendrá lugar a las 19.00 horas en el Salón Social de las Cámaras (Montalvo 3-31 y Rocafuerte). Páginas A9-A12
PRIMERA SUERTE
07186
Afectados por cursos piden explicaciones
Un total de 120 personas que se capacitaron en el Sindicato de Chóferes Profesionales de Patate, durante el último período 2013, hasta el momento no pueden obtener su licencia de conducir. Javier Llerena, representante de los posibles afectados, manifiesta que ellos habrían sido víctimas de una estafa, porque la instrucción no habría estado registrada en la Agencia nacional de Tránsito (AnT). La gobernadora de Tungurahua, Lira Villalva, indicó que se busca una solución viable para este caso. Fabián Freire, secretario general del Sindicato indicó que el problema es en la AnT, ya que ellos cumplieron con todos los protocolos. este caso, a decir de los perjudicados, la tarde de ayer, debía pasar a la Fiscalía. Página A4
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
47436
08634
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK