Ambato30dejulio2014

Page 1

50c incl. IVA MiéRColeS 30 De JULIO De 2014

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.250 lA FRASe

Hay dos cosas que no puedes equivocarte en la vida, elegir la pareja y la ideología”. CeCiliA ChACón, viceprefecta de tungurahua.

PáginA A5

PAÍS

Drama en la Simón Bolívar Después de cinco meses del incendio que consumió parte del Mercado Simón Bolívar, los problemas continúan. Comerciantes de productos de las áreas de madera y hierro permanecen en las calles aledañas sin protección del sol ni de la lluvia. La sección número uno correspondiente a legumbres,

cárnicos y lácteos esta regenerada y en ocho días se espera inaugurarla. “La sección mariscos se ha retrasado, pese a que estamos caídos en desgracia, la delincuencia se robó del armario de transformación algunos elementos y nos han dejado sin suministro de energía en ese lugar”, manifestó Ernesto Guzmán

presidente del mercado. La municipalidad de Ambato exoneró del pago de arrendamiento de los locales del interior del mercado por 12 meses, pero el rubro por recolección de basura y luz sigue siendo cobrando desde el mes de febrero. “Los vecinos y los moradores del sector están molestos porque

aducen que nuestra presencia es causa para que la delincuencia siga haciendo de las suyas”, afirma Guzmán. Debido a la presencia de delincuentes y al escaso número de elementos policiales los días de feria son inseguros en varias zonas del sector. Página A2

Waos serán juzgados por la justicia común Página B1

PAÍS

Discapacitados piden ser escuchados Medicinas para Las personas con discapacidad ha-

Píllaro, 163 años de historia

Con la Sesión Solemne y el Desfile Cívico Militar se rindió homenaje a la cuna de Rumiñahui, en un año más de su cantonización. Las actividades para festejar a este encantador cantón tungurahuense se extenderán hasta el 10 de agosto. Página A8

blan sobre la verdadera utilidad de los proyectos que realizan a su favor. Aseguran que son obras buenas y agradecen los recursos que se emplearán, pero piden que lo que se vaya a realizar sea socializado primero con ellos, para conocer los beneficios y aportar con ideas que complementen los proyectos. Hay dos propuestas, un parque y un aula inclusiva, que a decir de las autoridades los ayudará, pero las personas con discapacidad tienen sus propias perspectivas de desarrollo y esperan que las autoridades los escuchen y ayuden a canalizarlas. Al parecer el parque quedó solamente en idea y el aula lúdica tendría un financiamiento de alrededor de 100 mil dólares. Página A3

enfermedades catastróficas serán más baratas Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.