Tungurahua30agosto2013

Page 1

50c incl. IVA Tungurahua

¡buenos días!

viernes 30 de Agosto de 2013

Urinarios en las gradas Las escalinatas recuperadas hace poco son mal utilizadas por gente indeseable.

Las gradas que hace poco tiempo el Municipio de Ambato entregó a la ciudadanía totalmente remodeladas, ahora sufren los daños intencionales de personas sin educación. A toda hora del día se ve a gente, especialmente varones, que realiza sus necesidades biológicas en las esquinas o rincones, que con el paso de las horas y el sol el olor se torna insoportable. Esto lo deben soportar quienes viven cerca y obligadamente deben circular por estos sitios. Los moradores aseguran que el problema ya no es de limpieza, pues todos los días los barrenderos recogen la basura. El inconveniente radica en la poca consideración de la gente hacia la propiedad de la ciudad. “No se debe culpar a las autoridades, porque no se puede decir de uno en uno que no ha-

Pensamos en traer un resultado positivo, no pensamos en la derrota”. FerNANdo LÓPez,

JuGador de MuShuc runa S. c., Sobre eL Partido de hoY ante eL iMbabura.

Página A10

El agro ya no es rentable

SITUACIÓN. Los varones son quienes en cuestión de minutos dejan mojados los rincones de las gradas.

gan urinario público, tampoco pueden venir con agua y un balde a limpiar todos los días. Ya es cuestión del respeto que cada

uno tiene por la ciudad”, indicó Mariela Toasa, moradora de las gradas Oriente. A esto se suma el vandalismo

que también hace de las suyas al pintar los contornos de las viviendas con garabatos. Página A2

Sigue el drama por las desapariciones

Progreso de Chiquiurcu

LA FrASe

A nivel internacional se recuerda a las personas desaparecidas. En Ambato son tres los casos de jóvenes que por misteriosas circunstancias no regresan a sus casas por años. Uno de los más conocidos es el de Giovanna Paulina Pérez, conocida como ‘Pepa’, de quien no se sabe nadad desde el sábado 4 de diciembre de 2010. Andrés N., desapareció una sema-

na después de que ‘Pepa’, fuera vista por última vez, su familia, prefiere no hablar de este caso. La familia de Viviana Patricia Yanza, quien desapareció el 17 de septiembre de 2009, no pierde las esperanzas de algún momento saber que le pasó cuando salía de la universidad. Esperan que en algún momento las autoridades den calma a sus almas. Página A4

La tarde de ayer el Municipio de Pelileo dio a conocer a la comunidad el avance de ejecución del proyecto de agua potable Chiquiurcu. este beneficiará con 100 litros por segundo de agua a la ‘Ciudad Azul’, en los próximos 30 años. MISTerIo. Giovanna Paulina Pérez.

MISTerIo. Viviana Patricia Yanza.

AFLUeNCIA. Se espera que no aumente el número de contagios.

Previenen la gripe AH1N1 La preocupación de los padres de familia se centra en la entrada a clases y el posible contagio de la influenza AH1N1 en sus hijos, que desde que apareció en junio tiene 53 contagiados en Tungurahua. Las autoridades pertinentes han dispuesto a los centros de salud conformar brigadas que tendrán la obligación de visitar los planteles educativos más cercanos a su área, para verificar la salud de los estudiantes y docentes. Página A3

Cambiar los sembríos de papas, habas, cebolla, entre otros, por pastizales que servirán como comida para el ganado, no es nada raro para los mochanos. Eso no implica que la agricultura haya dejado de ser un pilar fundamental en la economía de este cantón. Los productores que cambiaron de actividad aseguran que es menos complicado y más rentable el tener animales, ganado vacuno o menores, pues con los cambios de clima constante y la caída de ceniza, los cultivos se echaban a perder y no había como recuperarlos. Página A5 GLOBAL

Listos para atacar Siria Página B8

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tungurahua30agosto2013 by LA HORA Ecuador - Issuu