50c incl. IVA DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Tungurahua
REPORTE
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23,615 FOTO REPORTE
El arte se toma ‘El Campin’
Un nuevo mural es parte del barrio Los Andes. Página A2
Guerreras marroquíes Página B6
TUNGURAHUA
17 locales clausurados por medidas sanitarias Entre los establecimientos sancionados están farmacias, centros naturistas y otros.
Para Martha, que los productos de consumo humano no tengan registro sanitario es muy preocupante, por lo que cuando compra algo revisa que cuente con todos los parámetros, sin embargo, hay sitios donde los comercializan sin las medidas necesarias. Ante estos casos la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha clausurado 17 locales en Tungurahua en este año, entre los que se encuentran farmacias, plan-
tas de elaboración de productos de consumo humano, centros naturistas, entre otros. Diana Jiménez, analista zonal de Arcsa, manifestó que en efecto se han desarrollado varios controles de acuerdo a las competencias donde incluso se ha sugerido la aplicación de los parámetros sancionatorios a estos establecimientos por el incumplimiento del artículo 146 de la Ley Orgánica de Salud, que determina que: “En materia de alimentos se prohíbe: (…) e) El procesamiento y manipulación en condiciones no higiénicas”. Si usted desea reportar irregularidades sanitarias en productos de uso y consumo humano puede hacerlo por medio de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store. Página A3
La punta y el invicto no se tocan Macará empató (0-0)
la tarde de ayer frente a Aucas. Con este resultado el ‘Ídolo’ de Ambato continúa en el primer lugar con 58 puntos y 19 encuentros sin perder. Página B12
CULTURA
Taller de música en Pasa Página A6 PAÍS
‘Marea verde’ en las calles Página B2 ACCIÓN. Personal de Arcsa procede a colocar los sellos de clausura.
Cinco días de paro en Carchi Las diferentes vías de ingreso y salida de la provincia de Carchi continúan bloqueadas. Llantas quemadas, material pétreo, maquinaria pesada y los mismos comuneros mantienen bloqueado el paso vehicular. Quienes buscan ingresar o salir de la provincia deben caminar varios tramos, para encontrar camionetas que los movilicen hasta el siguiente punto del bloqueo. Camionetas, motos, bicicletas y carretillas son los vehículos más utilizados en estos días de paralización. Esto mientras en las calles céntricas de Tulcán, continúan las manifestaciones. Página B3
PRIMERA SUERTE
389991
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
859872
962700
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador