50c incl. IVA
Tungurahua
DOMINGO 29 DE OCTUBRE DE 2017 GLOBAL
EXPLORA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.842
Cuidado con tu pasado digital Página B9
‘Ahora soy macrista leninista’. Jaime Durán Barba Página B6
El drama de superar el suicidio Las familias de las personas que han decidido quitarse la vida enfrentan varios problemas, muchas de ellas no reciben ayuda.
En Tungurahua se regitran 45 sucidios en lo que va del año, por dos años consecutivos esta provincia ha sido la que más suicidios ha registrado a nivel nacional. Pero el dolor al ver que un ser querido se quitó la vida no termina en el entierro de sus restos, para la mayoría de familias el drama que tienen que enfrentar recién empieza. Uno de esos casos lo vive María, madre de Jairo, un niño de 6 años que perdió a su padre en
Feria de Finados empieza a tomar forma
Después de una semana llena de problemas en la organización de la Feria de Finados, ayer varios comerciantes empezaron a instalar sus negocios en Shuyurco.
Página A2
el 2015. Para ella es imposible controlar y educar a su hijo de manera adecuada, ya que trabaja todo el día para mantener a su familia, mientras que su hijo muestra problemas de conducta graves y muchas veces es incontrolable. María y Jairo viven en la parroquia Santa Rosa, lugar donde se han registrado en el 2017 seis sucidios, en su mayoría las causas han sido por problemas familiares y de depresión.
LA FRASE
“Al anterior Presidente ya la historia lo juzgará”. JORGE YUNDA
ASAMBLEÍSTA DE ALIANZA PAIS
Página B3
Página A3
SOLICITUD. En la cita se pidió que en el informe se incluyan las pérdidas por 23 millones en los medios de comunicación públicos.
Ecuador reporta en la SIP que la libertad de prensa registra mejoría
DOLOR. Uno de los problemas más graves son la depresión de los niños. (Foto referencial)
Los parámetros para el desarrollo del periodismo “han mejorado significativamente” con el gobierno del presidente Lenín Moreno, aseguró ayer Carlos Pérez, director de El Universo ante la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En la cita que se realiza en Salt Lake City en EE.UU., además, se reconoció positivamente el pedi-
do del primer mandatario de que sean los medios “los primeros en denunciar la corrupción”. En la cita, sin embargo, se recordaron los ataques que recibieron los medios privados por parte del expresidente Rafael Correa en el contexto de las elecciones presidenciales y por informar sobre la trama de corrupción de Odebrecht. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador