Tungurahua 29 de marzo de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

JUEVES 29 DE MARZO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.471

Hospital Ambato se entregará en julio Después de más de cuatro años de haber iniciado la construcción, la obra se encuentra en la etapa final.

Para el 31 de julio se tiene previsto la entrega del Hospital Provincial Docente Ambato. El proyecto inició el 2 de julio del 2013 y ha tenido varias modificaciones en el camino, lo que aumentó el tiempo de entrega y el costo de la obra. Jorge Wated, director general de Servicio de Contratación de Obras (Secob), luego de un recorrido efectuado ayer por la construcción anunció que la infraestructura estaría lista para julio, aunque precisó que se desarrollará el seguimiento respec-

tivo para que “de ser posible se dé incluso antes”. El funcionario explicó además que el tiempo de ejecución de la obra, como los recursos utilizados han variado debido a que al inicio se planteó una repotenciación del hospital, pero al final se empezó la obra de cero. Juan DeHowitt, gobernador de Tungurahua, manifestó que para el proyecto inicialmente se preveía una inversión de 33 millones de dólares, la que al final aumentó a 88 millones. Página A3

GLOBAL

SALUD. Algunas áreas del hospital están habilitadas a la atención. GLOBAL

Página B5

le debe el Estado al IESS

Página B5

Moreno promete una respuesta contundente

Gradas eléctricas serán instaladas en el centro

En las escalinatas que conducen a los Padres Josefinos, el Municipio de Ambato proyecta la instalación de gradas eléctricas y otros cambios que promuevan el turismo en la ciudad. Página A5

Después de los permanentes casos de violencia en la frontera norte, y el secuestro de un equipo de periodistas de Diario El Comercio, el presidente Lenín Moreno dijo que la respuesta del Gobierno será “contundente”, estas declaraciones las dio en el marco del Consejo de Seguridad Pública y del Estado, que presidió en el Palacio de Carondelet. Moreno además criticó al Gobierno de Rafael Correa por la “permisividad” que tuvo. En esta reunión el Presidente ofreció el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, tanto en equipamiento como en crear servicios de inteligencia.

Ramiro González, exministro de Rafael Correa, expresidente del Directorio del IESS y exlíder del partido Avanza, fue acusado ayer por la Fiscalía por el presunto delito de tráfico de influencias. Además de González, siete personas más están siendo procesadas tras la suscripción de un contrato por cerca de 3 millones de dólares para la limpieza integral de los hospitales de Santo Domingo de los Tsáchilas y Babahoyo. De acuerdo a la versión de la Fiscalía, González habría presionado a los contratistas para que se contrate a la empresa SuperClean. En este mismo caso la excoordinadora nacional de las Unidades Médicas del IESS María Sol Larrea, fue condenada a un año de prisión. Página B4

2.900 MILLONES

Ruido de cuarteles en Venezuela

Assange, desconectado

González, acusado de tráfico de influencias

Página B4

íconos de nuestra ciudad

$

5USD

.00

+ CUPÓN

AUTORIDADES. La reunión del Consejo de Seguridad se dio ayer.

Hasta el cierre de esta edición se esperaba un pronuciamiento oficial del Gobierno del Ecuador ante una posible liberación de los periodistas secuestrados, información que fue emitida por un medio de comunicación colombiano. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tungurahua 29 de marzo de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu