50c incl. IVA
Tungurahua
DOMING0 29 DE JULIO DE 2018
INTERCULTURAL
PAÍS
Afectados por Chevron necesitan dinero para apelar
Vestigios de ‘Pie grande’ en tierra Tsáchila PÁGINA B10
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.662 CANTONES
Píllaro hoy celebra su cantonización Página A5
Página B3
Simulacro de evaluación tuvo éxito Se prevé que el examen real se lleve a cabo el próximo 4 de agosto de 2018. En Ambato, Quito, Guayaquil, Portoviejo, El Coca y Cuenca ayer se llevó a cabo el simulacro de evaluación de transporte inter e intraprovincial con licencia de conducir Tipo D y E. En Ambato se evaluaron 20 conductores, mientras que a nivel nacional fueron 120. Silvia Suarez, directora en Tungurahua de la ANT en Tungurahua, dijo que los participantes fueron postulados por los integrantes de la Federación Nacional de Cooperativas de Trans-
porte y Pasajeros del Ecuador y Asociación de Compañías y Afines de Transporte Interprovincial de Pasajeros. Juan Carlos Guevara, colaborador de la cooperativa de Transporte Baños, señaló que ellos están en constante capacitación, lo que les permite estar al día con las normativas vigentes. La prueba duró aproximadamente una hora con 30 minutos, en la que los conductores solventaron parte teórica de 20 preguntas, una conductual de 85 y una encuesta laboral de 15. Se tiene previsto que la prueba efectiva se realice desde el 4 de agosto y en todo el territorio nacional, alrededor de 15 mil 355 conductores serán evaluados. Quienes no alcancen el puntaje necesario tendrán una segunda oportunidad.
Nicaragua defiende a sus obispos Miles de personas marcharon en Managua para defender a curas atacados por el Gobierno. En las protestas que
azotan al país desde hace más de tres meses y dejan más de 300 muertos, más de 2.000 heridos y una cifra no precisa de detenidos y desaparecidos, según organismos de derechos humanos.
Municipios controlan uso de tarimas En las fiestas populares es habitual ver que levantan tarimas para que se lleven adelante eventos populares, sin embargo, en la población existe cierto temor por las seguridades con las que éstas se construyen. Según la normativa legal, los Municipios son los encargados del control que se ejecuta según el aforo de personas que asistan al evento, por ello piden a los organizadores que realicen todos los trámites de ley para que se eviten sanciones. Página A4
Página B4
Página A2 y B3
SUPLEMENTO
CIRCULA CON LA HORA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CUIDADO. Los Municipios y Gestión de Riesgo deben regular construcciones de tarimas para eventos populares para evitar accidentes.