TungurahuaDiarioLaHora29deoctubre2013

Page 1

50c incl. IVA tungurahua

¡buenos días!

martes 29 de octubre de 2013

Pueblos sin un alma Pocas familias viven de forma permanente en las comunidades asentadas en las faldas del volcán Tungurahua.

Despobladas están las comunidades asentadas en las faldas del volcán Tungurahua. Desde la histórica erupción de 2006, cuando sus pobladores fueron reubicados en otros lugares, ahora los antiguos habitantes de estos lugares sólo acuden para cuidar sus tierras y a sus animales. Muy pocas son las familias que decidieron quedarse a vivir permanentemente en esas tie-

rras, a pesar de las advertencias de los expertos vulcanólogos y las autoridades. “La casita nos dieron en Penipe, pero tenemos que trabajar y sólo sabemos dedicarnos a la agricultura, por eso nos aferramos a nuestros terrenitos”, dijo María Poaquiza, habitante de Lligú – Chimborazo. Estas zonas carecen de buenas conexiones del sistema de transporte Páginas A5-B4

el caos durará hasta diciembre La calle Bolívar, en el tramo de la Guayaquil hasta la Francisco Flor, permanecerá cerrada hasta mediados de diciembre. en este tramo se están llevando a cabo los trabajos de nivelación.

soLedAd. La mayor parte de las viviendas destruidas en 2006 no fueron reconstruidas. Ahora están deshabitadas.

Cementerio se prepara

Irán a la fosa común

Las tumbas, nichos y mausoleos del Cementerio Municipal La Merced reciben mantenimiento por parte de los familiares de quienes partieron a la eternidad. El Día de Finados es esperado por mucha gente para recordar y rendir un homenaje a los difuntos. Al momento, se trabaja en las caminerías, áreas verdes y basureros del camposanto, para presentar este espacio de mejor manera y evitar en lo posible la acumulación de basura, especialmente los días 2 y 3 de noviembre. Página A2

Dos cuerpos de personas, que no han sido identificadas y que han permanecido por casi dos meses en la unidad forense, irán a la fosa común. Al menos eso dijo el ministro fiscal provincial de Tungurahua, Rubén Guevara, quien también aseguró que ya se realizan los trámites a través del patronato para conseguir los ataúdes y sepultarlos. Mientras esto ocurre, en la unidad permanecen los dos cuerpos. Página A4

Proceso. La limpieza y pintura en las tumbas dan un toque de blancura al camposanto ambateño.

LA FrAse

“Lo que no se puede hacer en papel prácticamente no existe”. GABrIeL shAmBI

reALizA figurAs con LA técnicA deL origAmi.

Página A7

Feria de finados toma fuerza

Los ambateños y turistas ya llegan a la feria de finados que se realiza en la Quinta El Rosario, pese a que aún no están armados todos los puestos que fueron vendidos para esta causa. Sin embargo, aquellos comerciantes que “madrugaron” a comprar y armar sus puestos, ya expenden sus artículos. Mientras que otros están en la tarea de construir sus locales que serán sus viviendas provisionales mientras dure la feria hasta la próxima semana. Dentro del lugar, los comerciantes esperan mayor seguridad tanto de la Policía Municipal como de la Nacional. Página A3 sección ReGión

Listas fiestas de Pastaza

Página A14

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.