50c incl. IVA
Tungurahua
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.730
Pocas ventas para el Domingo de Ramos Plazas y mercados lucieron sin clientes para la compra de los tradicionales ramos.
La paja toquilla y la totora son los materiales con los que actualmente se elaboran las artesanías que se comercializan para el Domingo de Ramos; sin embargo los vendedores comentan que las ventas han bajado notablemente. Antes podrían llegar a vender más de 500 trabajos hechos con palma, en la actualidad no venden ni 100 ramos. Gladys Toaquiza es comerciante de la Plaza Pachano, para ella las ventas han bajado notablemente desde la prohibición
VENTA. Pocos comerciantes ofrecían sus artesanías en la Plaza Pachano.
de la venta de la palma. “Antes vendíamos muchos más, el negocio era rentable, las autoridades deberían tomar en cuenta que nosotros realizamos esta venta solo una vez al año para
TURISMO
ganarnos un plato de comida”, comenta Gladys. El Domingo de Ramos representa el inicio de la Semana Santa para los fieles católicos. Página A4
REPORTE
En busca de que el tradicional pingullo no muera
Quilotoa, la naturaleza en su máxima expresión
Página B2, B3
Página A2
Tradición y solidaridad
2.500 platos de fanesca fueron preparados para recaudar fondos a favor de los niños con cáncer. Esta fue una labor promovida por Nicole Brito, reina de Ambato. Página A3
Preocupación por negativa del Estado de pagar al IESS
La fuerza de la fe
Miles de personas participaron de la caminata de la fe, en un recorrido que empezó en el Mercado Mayorista de Ambato y terminó en la Basílica de Baños de Agua Santa.
Página A10
Afiliados y jubilados se muestran preocupados por la negativa del Gobierno de aportar de manera obligatoria el 40% para el pago de las jubilaciones del IESS, como establece la Ley de Seguridad Social, no solo la tienen los dirigentes, sino también afiliados y jubilados que se atienden regularmente en los centros médicos de la institución. Si bien no todos conocen cuáles son los cambios que plantea el presidente, Rafael Correa, como constató este Diario ayer en el servicio de Emergencia del Hospital Carlos Andrade Marín, existe la inquietud sobre si el Seguro podrá asumir toda la responsabilidad financiera para el pago. El primer mandatario ha sido
EXPLORA
Protéjase de las estafas en internet Página B13 AFILIADOS. Jubilados del IESS con incertidumbre por decisión del Estado.
enfático y lo dijo nuevamente ayer en su sabatina realizada en Quito, que el IESS tiene un superávit y que no requiere el dinero del Estado para cubrir los montos por jubilación, por lo que insistió que el Estado no pagará más al Seguro. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador