50c incl. IVA
Tungurahua
lUnEs 29 de dIcIeMbre de 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 34.565 PAÍS
Desaparece avión con 162 personas a bordo
Asamblea cierra el año con debate laboral
Un avión Airbus 320-200 de la aerolínea AirAsia con 162 personas a bordo desapareció ayer. Página B7
Mayor control del agua Buscan garantizar el derecho a este recurso, disponer de agua limpia, suficiente, salubre, aceptable y accesible. Luego de la aprobación de la Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en 2015 se prepara en Ambato la creación de la Agencia de Regularización y Control y la Agencia Pública del Agua. Con aquello, se pretende garantizar el derecho humano al agua, el que apunta a disponer de agua limpia, suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para uso personal y doméstico en
cantidad, calidad, continuidad y cobertura, entre otros aspectos. También se prohíbe toda clase de privatización del agua, por su trascendencia para la vida, la economía y el ambiente, por tanto, no puede ser objeto de ningún acuerdo comercial, con Gobierno, entidad multilateral, o empresa privada nacional o extranjera. Su gestión será exclusivamente pública o comunitaria. Página A4
Página B1
JUSTICIA
Vive calvario por su hija desaparecida’ Página B4
GLOBAL
AGUA. El buen uso del agua de los páramos será vigilado por varias entidades el próximo año.
Diablada con variaciones en recorrido
nieve bloquea carreteras en Francia
Página B6
El cambio de la trayectoria del desfile de esta popular tradición pillareña genera distintas reacciones. Hay quienes no están de acuerdo con la medida, pero también existen voces a favor. Del 1 al 6 de enero miles de personas bailan vestidas con trajes y caretas por las calles del cantón. El trayecto contemplaba el paso por las afueras del atrio de la iglesia central, pero en 2015 las comparsas no pasarán por la parte frontal. Página A2
02
04
07
08
09
10
14
15
16
17
19
21
22
24
ANIMAL: PAPAGAYo
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Escultores urbanos de gigantes obras APoRtE. La Diablada Pillareña es toda una tradición.
A lo largo de la calle Medardo Ángel Silva, al oeste de Guayaquil, se erigen gigantescas obras que fueron elaboradas por artistas empíricos. La confección de monigotes monumentales muestra la habilidad de los artistas ocultos que aparecen por las fiestas de diciembre. Página B2
@lahoraecuador