50c incl. IVA
Tungurahua
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.522
Se eliminará mini terminales Los pasajeros solo podrán tomar los buses en los terminales intercantonales e interprovinciales. Los transportistas interprovinciales e intercantonales ya no podrán desembarcar ni embarcar pasajeros fuera de los terminales autorizados. La Dirección de Tránsito Transporte y Movilidad del Municipio prepara un proyecto para derogar la Ordenanza que permitía que los buses interprovinciales recojan pasajeros en la Quebrada Seca, el partidero a Píllaro, Huachi y el Paso Lateral. Uno de los usuarios que de forma permanente retorna desde la Amazonía y se suele quedar en la parada de la Quebrada Seca, es Luciano Lara. “Si me dejan en la terminal de Ingahurco tendré
PROHIBICIÓN. Los buses interprovinciales ya no podrán parar en Quebrada Seca y otros lugares de Ambato.
que pagar más dinero a un taxi para que me lleve hasta Huachi Chico, en donde está mi casa, no me parece que se deba eliminar estas paradas”, manifestó. La eliminación de las mini terminales interprovinciales fue una petición de la Asociación de Cooperativas y Afines de Trans-
porte Interprovincial (Acapit). El director de Tránsito de la Municipalidad, Edward Gaibor, señaló que en la Ley de Tránsito no existen las mini terminales y por lo tanto se eliminarán. “Todos deberán usar la terminal terrestre” sentenció en funcionario. Página A3
El legado continúa En 1955 Luis ‘Loco’ Larrea (+) ganó la primera Vuelta al Ecuador y su nieto Carlos Palacios logró el título luego de 60 años. Página B15
Crece embarazo en niñas menores de 14 años
PAÍS
Polémica por reformas en la cédula
La estadística más alta de ‘embarazos infantiles’ se registró en el 2012, con un índice que ascendió a 2.394, evidenciando un gran crecimiento desde el 2002 en el que se registraron 1.140 partos de niñas embarazadas. Esto de acuerdo con las bases de datos de nacimientos entre 1990 y 2014 del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC). Quienes quedan embarazadas producto de una violación, se someten a una sola opción,
Página B3 PAÍS
Ganaderos preocupados por informe de la OMS
ser madres, esa es la conclusión a la que llega un estudio de la Fundación Desafío. Virginia Gómez, presidenta de la institución, explicó que nada garantiza el cumplimiento de los derechos a la salud física, mental y social de las menores de 14 años y que no existe un programa que les permita superar la etapa traumática. “Están en un limbo de las políticas sociales”, afirmó. Página B2
Página B4
PRIMERA SUERTE
138920
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
275681
639940
www.lahora.com.ec
EFECTIVO
lahoraecuador @lahoraecuador
Se revisaría subsidio a la electricidad Página B6
SALUD. En hospitales públicos son atendidas las niñas y adolescentes embarazadas.