Tungurahua, 28 de Noviembre del 2018

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE DE 2018

¿Gobierno dejará sin piso a Vicuña?

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.603

La Vicepresidenta es acusada de pedir ‘diezmos’ cuando era asambleísta. La Fiscalía confirmó que investigará. “Hemos creado las condiciones necesarias para una Justicia y funciones independientes. Han recaído supuestas acusaciones sobre la Vicepresidenta. La institucionalidad creada y las instancias competentes determinarán si existen o no responsabilidades”, fue el tuit que el presidente Lenín Moreno publicó la tarde de ayer, refiriéndose a las denuncias que pesan sobre la vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña. La Vicepresidenta está vinculada con presuntos cobros que realizó la funcionaria a sus asesores cuando fue asambleísta, de comprobarse estas acusaciones podría llevarla a un juicio político, la destitución del

cargo y un proceso penal. La noche de ayer mediante rueda de prensa Vicuña dijo que esta es una “campaña sistemática que pretende afectar al gobierno y a mí en particular”. La Vicepresidenta afirmó que “se sospechan las motivaciones reales que tuvo para cometer tremendo error, error que deberá responder ante la justicia por mentir bajo juramento... Es totalmente inadmisible que esta persona (Ángel Sagbay) que hasta hace poco no solo solicitaba y hasta exigía cargos públicos, contratos, préstamos de dinero y demás, ahora resulte ser el adalid de la transparencia”. Página B1

SECCIÓN PAÍS

Niña trans cambia su nombre en cédula Página B4 PAÍS

AUTORIDAD. Vicuña está en la Vicepresidencia desde enero de este año.

Ecuador busca recursos en EE.UU. y China Página B2

Nuevo fiscal no pasará por polígrafo

Chibuleos enardecidos por agresión a una vendedora informal

Integrantes del pueblo Chibuleo retuvieron la tarde de ayer a quien señalaron como el responsable de la agresión a una vendedora informal de su comunidad, e intentaron llevarlo a su territorio para ajusticiarlo.

Página A3

La aplicación de un análisis sicológico, un toxicológico, y un socio-económico, y el sometimiento al polígrafo no serán tomados en cuenta para la selección del nuevo Fiscal General, ya que existiría el riesgo de vulnerar los derechos de los postulantes, así lo decidieron ayer los miembros del Consejo de Participación Ciudadana. Para valorar la integridad se solicitará el cumplimiento de varios requisitos formales y referencias, que serán evaluadas por el Pleno, como un elemento adicional al concurso. Además, dentro de la fase de oposición se dará un mayor peso a la comparecencia oral. Página B3

Encuentra el cupón en las páginas interiores

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.