TUNGURAHUA 28 DE MARZO DE 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

JUEVES 28 DE MARZO DE 2019

Municipio no detiene adjudicación de obras

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.529

En la Dirección de Obras Públicas se explicó que estos son procesos licitatorios que llevan en ejecución más de cuatro meses. Son alrededor de 44 millones de dólares para la contratación de obras que estarían en diferentes fases dentro del proceso correspondiente. Dos de ellas ya habrían sido adjudicadas, es así que ya se dio la orden de inicio del parqueadero del mercado Central, en la avenida 12 de Noviembre y Mera, obra en la que se invertirán 2 millones 561 mil dólares. Del mismo modo se autorizó para que el contratista inicie con los trabajos preliminares que se requieren para la construcción de las gradas eléctricas y la remodelación del pasaje Pelileo, que baja desde la avenida Quis

Quis hasta la calle 13 de Abril, en donde se invertirá alrededor de un millón 387 mil dólares. Francisco Mantilla, director de Obras Públocas del Municipio, señaló que los trabajos no se han contratado de la noche a la mañana y que más bien eso responde a procesos licitatorios que llevan más de cuatros meses. Además, mencionó que el sistema hace que sea un engranaje continuo, por lo que los procesos no pueden paralizarse debido a que hay una enorme cantidad de obras que están en el portal público en distintas fases. Página A3

PAÍS

Cinco años de cárcel para Raúl Carrión

GRÁFICA. Las gradas eléctricas que van desde la avenida Quis Quis hasta la calle 13 de Abril costarán un millón 387 mil dólares. CIUDAD

FMI: la deuda debe volver al 40% hasta 2022

CASO. Carrión estuvo presente cuando dictaron la sentencia.

El exministro del Deporte Raúl Carrión y los exfuncionarios Patricio Sánchez y Fernando Moreno fueron condenados a cinco años de prisión por el delito de tráfico de influencias La Fiscalía acusó a los tres exfuncionarios del Gobierno de Rafael Correa de autores del delito de peculado, por presuntamente haber dispuesto de forma arbitraria de dinero público para la construcción del complejo deportivo Río Verde, en Esmeraldas. Según su teoría, para ese proyecto se subdividieron 11 contratos incumpliendo disposiciones de la Ley de Contratación Pública. Página B3

Termina el escrutinio en Tungurahua

Página B1

Página A5

La Cancillería investiga a instituto correísta

Indígenas de Colombia no cesan las protestas

El consejero mayor de la Organización Nacional Indígena de Colombia, Luis Arias, explicó que la minga, como denominan a su manifestación, se extenderá de “manera indefinida” hasta que el Gobierno colombiano “pase de las acciones de guerra a las acciones de voluntad política”.

Página B6

El Instituto de Pensamiento Político y Económico Eloy Alfaro (IPPE) es una fundación dirigida por el expresidente Rafael Correa y se dedica a promocionarlo. En su estatuto quedó establecido que si incumple el objetivo para el que fue creada, sería una causal de disolución. La Cancillería anunció ayer que analizará si el IPPE cumple con eso y con el decreto 193, que norma a las organizaciones sociales, ante un pedido presentado por el Ejecutivo. A menos de dos años de su creación, el actual Gobierno dice que su “único fin es establecer acciones de pensamiento políti-

CULTURA

Hoy, noche de teatro en el Gobierno Provincial Página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador MOMENTO. Rueda de prensa de José Valencia, canciller.

co”, en palabras de Iván Granda, secretario anticorrupción. Página B3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TUNGURAHUA 28 DE MARZO DE 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu