50c incl. IVA VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2020
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.119
Problemas con turnos para la matriculación
Usuarios aseguran que el sistema de entrega de turnos de la Dirección de Tránsito de Ambato no funciona. A partir de este mes se inició la matriculación por calendarización siendo el turno de los vehículos que tienen placa terminado en uno, pero a decir de los usuarios este proceso se retrasa debido a que el sistema de entrega de turnos del Municipio de Ambato no funciona. Manuel Morales, usuario, manifestó que viene desde hace varios días tratando de sacar un turno para matricular su camioneta, pero hasta ayer no ha logrado conseguirlo. “No entiendo cuántos turnos dan, si no abastece deberían tomar medidas”, dijo al mencionar que todos los días desde antes de las 08:00 ya se sienta frente
a un computador tratando de conseguir el turno, pero siempre tiene la misma respuesta “por el momento no hay turnos disponibles, por favor inténtelo más tarde”. Según el usuario si no matricula el vehículo deberá pagar una multa, aunque siente que no es su culpa. “Todos los años matriculo en enero, este año también quise hacerlo, pero no me dejaron porque en Ambato simplemente no se pudo y ahora en febrero no dan turnos, cómo voy a pagar la multa si yo quise cumplir con mi obligación, pero el sistema no sirve”, reclamó. Página A3
PAÍS
Se presentan más pruebas de entrega de dinero a PAIS Página B1
REALIDAD. Varios son los problemas que se presentan en el campo.
Desde hace 12 años el agro no despega
REQUISITO. Conductores se quejan por la demora en el proceso de matriculación. SALUD
Desde el 2008, el sector agrícola continúa representando el 8% del Producto Interno Bruto (PIB, que fue de unos 109 mil millones en 2019). El ministro de Agricultura, Xavier Lazo, reconoció el problema y dijo que “no puede pasar una década más sin tener un norte claro”. Por eso, la semana pasada, en un evento en la parroquia rural de Lloa, en Quito, se presentó la propuesta de ‘Políticas de Estado 20202030’. Página B2
Coronavirus afecta a la economía del mundo Página B9
113 mil firmas para eliminar el Cpccs
Finalistas de la Libertadores Sub-20
Independiente del Valle jugará la final de la Copa Libertadores Sub-20. En la semifinal venció en penales a Flamengo. Página B11
El Comité por la Institucionalización Democrática presentó en la Asamblea 113.116 firmas para llamar a un referéndum que permita eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), se necesitan 132.620 firmas, de las cuales están aprobadas 106.301, es decir, faltan 26.319. Pero ayer, representantes del Comité, ingresaron 113.116 firmas, para evitar que el organismo frene su objetivo, invalidando la mayor parte de las rúbricas. Página B3
Ya a la venta!!
$
5USD
.00
+ EJEMPLAR
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
PEDIDO. Las firmas fueron entregadas en la Asamblea.