50c incl. IVA VIERNES 28 DE DICIEMBRE DE 2018
Tungurahua
Cinco cantones con problemas de basura
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.103
El incremento en la cantidad de desechos hace que sitios destinados para esto no abastezcan. La basura que se genera en cada uno de los hogares se han convertido en un serio problema en distintos cantones de Tungurahua. Actualmente varios municipios experimentan una problemática que de a poco se agudiza en la provincia, tal es el caso de cantones como Tisaleo, Cevallos, Mocha, Quero y Ambato. La problemática radica que algunos de estos sectores no cuentan con un lugar apropiado para el depósito de estos desechos, y a través de los departamentos encargados gestionan en unos casos la extensión de la vida útil de sus celdas emergentes y otros el cierre técnico de los
botaderos al aire libre. Tisaleo, por ejemplo, busca un sitio para un relleno sanitario, ya que su celda emergente no da más, por lo que como medida paliativa se está entregando los desechos al relleno sanitario de Ambato. En Cevallos se está desarrollando el cierre técnico del botadero de basura, y aunque ya se cuenta con un sitio destinado para la construcción del relleno sanitario existe oposición de la ciudadanía. En Mocha su botadero y una celda emergente están cerca de sitios poblados. La basura de Quero también se está entregando a otra muni-
CIUDAD
Listo proyecto para remodelar La Laguna Página A4 PAÍS
Los monigotes gigantes se alistan para la hoguera Página B2
PAÍS
394 dólares será el sueldo básico
Raúl Ledesma, ministro de Trabajo, anunció que para el 2019 el Sueldo Básico Unificado (SBU) aumentará en 8 dólares, es decir pasará a 394 dólares. Página B1
MANEJO. En Quero, la celda emergente superó su capacidad.
cipalidad, la de Guano, ya que su celda emergente también cumplió su vida útil. Mientras tanto en Ambato
se gestionó ya la extensión de la vida útil del actual relleno sanitario ubicado en Chachoán. Página A3
Precio de gasolina súper es liberado En su afán de acelerar la reducción de los subsidios a los combustibles, el Gobierno decidió liberar el precio de la gasolina súper, es decir, que su costo variará de acuerdo con el mercado internacional y será revisado mensualmente, además, existirá una libre oferta y demanda, por lo que el costo de venta al público en las estaciones de servicio será fijado por cada distribuidor. Sin embargo, Petroecuador regulará que los valores no excedan el precio internacional de mercado. Desde ayer la gasolina súper
PÁIS
80 mil candidatos para seccionales
Tras un mes de inscripciones para las elecciones seccionales de marzo de 2019, hay un total de 80.281 candidatos para 5.668 dignidades. Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador OFERTA. Las estaciones definirán el costo de la gasolina súper.
subió 12 centavos por galón, quedando su costo en 3,10 dólares. Página B1
P