50c incl. IVA JUEVES 28 DE DICIEMBRE DE 2017
Pirotecnia se vende en las calles
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.539
A pesar que existe una prohibición de expender estos productos en la vía pública los informales lo siguen haciendo. Desde el 16 de diciembre autoridades municipales designaron la Plaza Pachano como único sitio autorizado para el expendio de juegos pirotécnicos. Sin embargo, hasta la mañana de ayer apenas dos comerciantes utilizaban este sitio para la venta de estos productos, mientras que de manera informal en las calles céntricas de la ciudad y en sitios altamente concurridos el expendio de fuegos artificiales es evidente. En canastas o cartones y a la intemperie se puede encontrar tronadores, silbadores, lluvia de estrellas, mini cohetes y más. A decir de Cristian Pérez, comisario nacional, los controles se mantienen y son los comerciantes informales quienes no
acatan las disposiciones, pero también la ciudadanía no colabora para el orden de la ciudad. Según la autoridad en estos días se intensificarán los controles y decomisos en conjunto con la Municipalidad, Intendencia y Policía Nacional. Cristian Yaucen, jefe de Control de Armas del Ejército, aseguró que estos productos los pueden manipular los ciudadanos, sin embargo, se los debe expender solo en puntos autorizados, donde se debe contar con extintores y medidas de seguridad acordes a los productos. Según datos de la Policía Nacional, Tungurahua es una de las provincias en donde más pirotecnia se ha decomisado en este año. Página A3
Navidad entre hambre y protestas en Venezuela En varios sectores de Venezuela se han dado manifestaciones por la falta de gasolina, alimentos y hasta agua, siendo una de las navidades más tristes en este país. Página B6
11 dólares subirá el salario básico Resignación existió entre los trabajadores al recibir la noticia que el salario básico para el 2018 será de 386 dólares, es decir 11 más que este año. El anuncio lo realizó el ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, en rueda de prensa conjunta con los titulares del Ministerio de Finanzas, Car-
los De la Torre, y del Servicio de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando. Los trabajadores esperaban un aumento de 25 dólares, sin embargo, Oswaldo Chica, presidente nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), reconoció que la situación económica del país no es buena y que no hubo ninguna “mesa servida” como lo afirmó el exmandatario Rafael Correa. Página B1
Página B5 PAÍS
Página B1
GLOBAL
www.lahora.com.ec
Familiares de desaparecidos proponen cadena perpetua por crímenes atroces
Página B5
Frío intenso en Canadá y EE.UU.
Dinero electrónico a la banca privada
NEGOCIO. En las calles céntricas es donde más se vende los fuegos artificiales.
Piden anulación de indulto a Fujimori
GLOBAL
Miembros de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas del Ecuador, proponen reformas al COIP para endurar las penas por crímenes en contra de menores de edad, personas con discapacidad y adultos mayores. Página B4
lahoraecuador @lahoraecuador