50c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días! PaÍS
miércoles 28 dE AGosto dE 2013 PaÍS
Marchas en contra de explotación Página B1-A2
PaÍS
Cambian norma de licores
Página B6
Página B6
Van ocho muertos por AH1N1 en Tungurahua Autoridades recomiendan no automedicarse y acudir de inmediato a los hospitales en caso de haber sospecha. Las víctimas mortales de la gripe AH1N1 en Tungurahua aumentan. Ayer se confirmó la muerte de la octava víctima y 53 casos confirmados de la influenza, que al momento reciben tratamiento médico especializado. La información fue proporcionada por Lorena Velasco, directora de Salud de Tungurahua, quien mediante rueda de prensa, realizada la tarde de ayer, dijo que la última víctima es de sexo masculino, quien murió en el Hospital Docente Ambato el lunes. Velasco recalcó que la inciden-
cia mortal por la gripe AH1N1 de este año en la provincia es mayor a los casos registrados en 2011 y 2012. Para contrarrestar la enfermedad se anuncian campañas de vacunación en las próximas semanas. La autoridad pidió a la población que no se automedique y que en la menor sospecha de la influenza acuda al Hospital Docente Ambato y del Seguro Social. También hay sanciones a farmacias por vender analgésicos y antiinflamatorios sin receta médica. Página A3
CoMERCIANTES. estarían dispuestos a pagar impuestos
Vendedores quieren una feria libre Alrededor de un centenar de comerciantes informales de 18 parroquias se reunieron ayer para exigir una plaza abierta a nivel provincial donde podrían vender sus productos en la Casa de la Cultura. Su trabajo se ha vuelto muy intermitente desde que no tienen un lugar donde acudir. Por este motivo, piden al señor alcalde una feria abierta. Página A5
SALUd. La ciudadanía debe protegerse y cuidar su higiene personal.
Cashapamba inconforme “Antes eran las vacas, ahora son los buses”, son los comentarios de las personas que habitan en este sector de la ciudad, debido a que los conductores que laboran en el área de transferencia se han acostumbrado a dejar sus unidades en las calles del barrio. Según lo expuesto por Trajano Sánchez, director de Transporte y Movilidad del Municipio de Ambato, los conductores que dejan sus carros en la calle incurren en una infracción a la ordenanza existente que puede ser sancionada con 100 dólares de multa. Los transportistas aseguran que no hay parqueaderos y que las personas deben ser conscientes de que deben estacionarse en las cercanías, además no afectan a garajes y tampoco están dejando basura. Página A4
Las redes sociales, aliadas de las empresas
La Amazonía colombiana no se toca Mientras Ecuador anuncia la extracción petrolera en Yasuní, Juan Manuel Santos firma la ampliación del Parque de Chiribiquete de 1,5 a tres millones de hectáreas en la Amazonía colombiana profunda. De ser así, el área protegida se convertiría en una de las más grandes del mundo. Página B2 - B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Necesitan alcantarillado en Santa Rosa
Los moradores de los barrios Carmelitas y Miñarica Bajo, de la parroquia santa Rosa, claman por la consecución de un alcantarillado. Marina Chicaiza, de 46 años, madre de tres hijos, muestra el pozo séptico que construyó hace años y que ahora está a punto de colapsar. Página A3
@lahoraecuador