50c incl. IVA MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.591
Maestros de Tungurahua volverán a rendir pruebas
¡Se silenciaron los fusiles! La guerrilla de las FARC y el Gobierno colombiano firmaron el histórico acuerdo para terminar con medio siglo de conflicto. Página B6
Eco tachos, una fuente de trabajo para los niños El aportar para la manutención de sus hogares lleva a los menores a exponerse a peligros.
A pesar de que el trabajo infantil es prohibido por la Ley, varios niños se ven obligados a realizar actividades que ponen en peligro su integridad física y emocional. La crisis ha hecho que aumente la cantidad de menores que se encuentran en las calles reciclando basura de los eco tachos, esto con la finalidad de ayudar en el mantenimiento del hogar. Uno de esos casos es el de Carlos, actualmente tiene 12 años y no va a la escuela, trabaja de reciclador desde los 6 años y todo lo que recauda los destina para ayudar a su madre. Él al igual que muchos niños se han visto en la obligación de abandonar sus estu-
PAÍS
Cristina viene para apoyar a Alianza PAIS
2.869 profesores de ocho provincias, incluida Tungurahua, deberán volver a rendir la evaluación ‘Ser Maestro’ debido a que se registró una “ruptura o violación de los diferentes protocolos de seguridad”, informó el director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEVAL), Harvey Sánchez, según la autoridad estos problemas no son atribuibles a los maestros, pero se está investigando. Además Sánchez comparó a lo sucedido como “una salida en falso en las olimpiadas. Nos da elementos, no para acusar a nadie, solo que no se cumplió exactamente como se debía”. Página B4
EDUCACIÓN. Las pruebas se volverán a rendir en noviembre. CIUDAD
Página B1
PAÍS
Se rindió homenaje a la bandera Página A5
www.lahora.com.ec LABOR. En las avenidas principales se encuentran varios niños recogiendo basura de los eco tachos.
dios varias veces. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Tungurahua es la octava provincia con mayor trabajo infantil del país con un 4,3%, en niños de 5 a 14 años de edad.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la labor que los niños realizan en los basurales está considerada como las peores formas de trabajo infantil. Página A3
lahoraecuador @lahoraecuador
Hoy se vota por la Ley de Cultura Página B3