50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 27 DE MARZO DE 2015 FARRA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.120
PLANETA
‘Cuerda rota’, música y creatividad
VIAJA
En amenaza permanente la palma de cera
Página A7
Página B9
Planifique su viaje antes de cargar su mochila Página B12
CIUDAD
CARRETERA. El costo total de la vía Ambato – Guaranda es de 91 millones de dólares.
Carretera renovada llega hasta Guaranda La vía Ambato – Guaranda tiene 91 kilómetros. Ahora se ahorra 45 minutos.
Esta ruta que conecta a Bolívar con Tungurahua tiene una extensión de 91 kilómetros y los trabajos fueron realizados por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quienes concluyeron la obra, ya que los dos contratistas anteriores incumplieron con su contrato.
Esta vía permite reducir 45 minutos el período que tomaba llegar desde Ambato hacia Guaranda, optimizando así el tiempos de los cerca de tres mil autos que circulan a diario por esta vía. La vía Ambato - Guaranda fue inaugurada ayer por el presi-
dente, Rafael Correa con la presencia de la ministra de Transporte y Obras Públicas Paola Carvajal. El recorrido empezó en Guaranda, después Correa se dirigió al estadio de Juan Benigno Vela, donde lo esperaban autoridades de la provincia y habitantes del sector. Página A2
Mantenimiento de 27 vías en la ciudad Página A3
CANTONES
Ciclopaseo en Píllaro Página A5
El Estado no pagaría el 40% al IESS
Bajan ventas en el Simón Bolívar
Los comerciantes del Mercado Popular Simón Bolívar se encuentran preocupados por la falta de clientes y por los espacios que se encuentran desocupados en este centro de acopio.
Página A3
Rafael Correa, presidente de la República, ratificó que el Estado no pagará el 40% para las pensiones jubilares del IESS. Ayer, el Presidente confirmó su posición de que no está de acuerdo en que ese sea el porcentaje que se designe para cubrir las jubilaciones. Según el primer mandatario, el IESS tiene superávit, por lo que no requiere ese dinero. A su vez, desde antes de las 09:00, afiliados del Seguro So-
www.lahora.com.ec MARCHA. Miembros del Seguro Social Campesino protestando en Quito..
cial Campesino se reunieron en Quito. La movilización partió con unas 600 personas, pero los dirigentes denunciaron que hubo cerca de 70 buses, a los que se les impidió salir. Página B3
lahoraecuador @lahoraecuador