50c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días!
miércoles 26 de junIo de 2013
Pesca ilegal afecta el recurso marino
PAÍS
Rige la Ley de Comunicación Página B2
PERFIL
El ‘cochero’ del terminal Página A5
Presentaron un proyecto para prevenir la pesca ilegal en el Pacífico, una iniciativa que implica la cooperación de Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá. Página B6
BAKÁN
Hospital Regional en 18 meses Las autoridades dieron un plazo para la entrega de la casa de salud en Ambato. Al preguntarle a Juan Carlos Checa, director del ‘Instituto de Contratación de Obras’ (ICO), acerca de los plazos de entrega de la infraestructura del nuevo Hospital Regional de Ambato, declara que “este es un proceso de 18 meses que estará listo para septiembre“, haciendo referencia al próximo año, 2014. Esto ocurría ayer al mediodía, mientras se llevaba a cabo la rueda de prensa en la Gobernación de Tungurahua en la que se hicieron los anuncios oficiales acerca de las actividades del Ministerio de Salud Pública. El punto central fue el estado de la reestructuración física del Hospital Docente Ambato. Se trata de una obra de construcción que cuesta 39 millones de dólares, para lo cual se ha contratado al cuerpo de ingenieros del ejército. Checa explica que esta obra es necesaria porque “reformar la estructura antigua costaría más que construir una nueva“. Además, el gasto final se
incrementará, según la cantidad de equipos que se necesiten para dejar todo el hospital habilitado completamente. La ministra de salud pública, Carina Vance, declaró, que el hospital no cesará su atención al público: “la renovación es progresiva“. Esto quiere decir que por cada sección que se reconstruya habrá otras que estén en funcionamiento. “Es una repotenciación. No afectará la prestación de servicios al público“. Un punto adicional al respecto es la presencia de los hospitales móviles que funcionarán como complemento del servicio médico. En cuanto a la construcción antigua que aún tiene que ser derrocada, dice: “Aún hay que hacer un estudio del impacto ambiental que podría tener el derrocamiento. El problema estructural del hospital, edificado en 1962, tiene varias causas: por la época en la que fue construido no cumple con las exigencias
Cambios de ánimo Página A15 GLOBAL
Caótico Brasil Página B7
ViSiTA. Carina Vance (centro), ministra de Salud, observa el plano del nuevo hospital, se busca construir un espacio físico con normas actuales técnicas y de seguridad.
actuales en cuanto a materiales, medidas de seguridad, y resistencia sísmica. Adicionalmente se anunció que existe un convenio entre el MSP y el IESS para atender a los pacientes que acudan a estas instituciones. Otro plan anunciado es establecer un convenio más. Esta vez con la Universidad Técnica de Ambato (UTA), para
que el MSP brinde atención médica al público en las instalaciones del policlínico universitario. Ante estos anuncios, empieza a correr el tiempo para que las obras se lleven a cabo. Es deber de los ciudadanos estar pendientes de que las obras y los servicios públicos se conviertan en realidad, de acuerdo con los ofrecimientos de las autoridades.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador