50c incl. IVA
Tungurahua
SÁBADO 25 DE ABRIL DE 2015 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.179 CRONOS
PAÍS
Antes de casarse entérese de los cambios
Teleférico conectará a Guayaquil con Durán
Página B1
Página B4
Rectores serán más ejecutivos En Tungurahua ocho rectores ganaron el concurso de merecimientos. Cinco del Distrito 1 y tres de la Dirección Distrital 2. Los docentes que se postularon para convertirse en rectores de diferentes planteles de educación media culminaron el proceso para su designación a través del programa ‘Quiero ser directivo’, del Ministerio de Educación, entidad que les capacitó en des-
trezas gerenciales. En la zona central del país suman 24 nuevos rectores: Tungurahua 8, Cotopaxi 9, Pastaza 1 y Chimborazo 6. Ellos durarán cuatro años en su cargo. Según información de la Dirección Zonal 3 de Educación, de esta for-
ma se garantiza la estabilidad laboral y económica de los docentes, así como comprometer su trabajo honesto y eficaz para el servicio de la comunidad educativa. A decir de Enrique Ávila, director distrital 1 de Ambato, los nuevos rectores tienen conocimiento gerencial de sus funciones, por lo que están capacitados para resolver toda clase de inconvenientes y tomar decisiones administrativos.
Semifinales de ensueño Página B19
PAÍS
Amplían horario de apertura de la Alóag-Sto. Domingo Página B2
PAÍS
AUTORIDAD. Enrique Ávila, director distrital de Educación 1 de Ambato.
Legado de Montalvo sigue vivo
Ecuador aboga por eliminación de visado para UE Página B3
Las ideas y aportes de Juan Montalvo son reconocidos en todo el país por maestros y estudiantes que siguen la trayectoria y obras del ‘Cervantes de América’. En el coloquio desarrollado en Ambato sobre el liberalismo y su repercusión en America Latina, los expositores presentaron las diferentes ponencias del pensador ambateño que ha llegado a varias generaciones. Página A4
PRIMERA SUERTE
93329
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
70989
20309
www.lahora.com.ec lahoraecuador
Homenaje a científico ambateño APORTE. Uno de los disertantes en el Coloquio Montalvino.
Juan Manuel Guayasamín (i) recibió un galardón de la Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI) por su exitosa labor científica, tras la cual descubrió la asombrosa capacidad de trasformación de una rana andina. La imposición la hizo Saúl Lara, canciller de la universidad ambateña. Página A13
@lahoraecuador