Tungurahua 24 de septiembre de 2017

Page 16

B8

Ecuador, domingo 24 de septiembre de 2017

El Librero

F

¿Leen nuestros entrenadores y jugadores de fútbol? EDGAR FREIRE RUBIO • Nunca lo mendaciones llegan a su página sabremos. Nuestros periodistas web y cada uno leerá ese texto deportivos, cuando tienen la y luego protagonizará un acto oportunidad, jamás inquieren abierto al público con la lectura sobre esta ‘pasión y vicio’ que como estrella. “Lo que buscamos con este es leer. A pie de campo en las deplorables ruedas de prensa plan –dice Reguera- es hacer van a lo obvio. Y ya sabemos camino al revés: predicar con las respuestas: “Así es el fútbol”, el ejemplo y que sean los aficio“tenemos que seguir trabajan- nados los que les digan qué leer. do”. Frases de cajón y cansinas. (…). Muchas veces la lectura se Imagino que nunca preguntan, identifica como un acto solitario, porque de parte y parte, adole- como algo que haces cuando no cen del mismo mal: no llegan al tienes más opción, y nosotros libro. O, es que acaso, ¿no nos queremos convertirlo en algo toca soportar esos superlativos compartido, en un nexo…”. Como todo es parte de un eny adjetivos del “mejor relator del Ecuador”, o el “ruiseñor” del mi- torno, en Bilbao se acoge la edicrófono? Hasta ahora no entien- ción del Festival Letras y Fútbol, den lo que es relatar por radio y que va por la sexta edición. Y no solo eso, en esta ciudad se otra por televisión. reparten cuentos sobre En un artículo no tan EL DATO fútbol en el Metro y en los viejo (2015) del Diario El autobuses. Estos libros País (España), el periodiscasilla de no se entregan al azar. Se ta Pedro Zuazua, reseña: La Edgar Freire obsequia a quien va le‘Athletic Club de Lectu- Rubio es yendo un libro en papel ra’. Este equipo de fútbol 17012561. o en digital. No se dejará “lanza un proyecto de foal margen el cómic sobre mento de la literatura que implica a jugadores, técni- TOME NOTA temas del balompié. Uno de los futbolistas (Carcos y directivos”. Añade que para los El Librero recibe los Gurpegui), expresa: publicaciojugadores hoy se impo- sus nes en: Almacén “Cuando subí al primer equipo apenas leía, pero nen una preciosa doble Bolmar, calles Guayaquil tarea: no dejarse vencer N2-49 y Sucre, después vas creciendo y atención a dentro de uno se mueven por el adversario y leer con Martha Freire otras cosas. Ya me he leído un libro: ‘Lo que mueve Rubio. varias recomendaciones el mundo’, del vasco Kiry hay algunos que tienen men Uribe. Ahí se plantea que si a un futbolista (al que le buena pinta. Otra cosa será hacuesta leer) logra ‘deborar’ un li- blar de literatura delante de genbro, todos los demás camaradas te (…). Espero estar a la altura. Y disfrutar…”. lo harán. El dueño de la idea es Galder Reguera, directivo del ‘Athletic’, Nuestra realidad quien cree a pie juntillas que En nuestro país, ¿qué institu“esto es cuestión de un compro- ción futbolera tendrá las agallas miso, que es una de las princi- para emprender una tarea tan pales señales de identidad del necesaria? ¿Podría ser el IndeAthletic…”. El Club de Lectura pendiente del Valle o Liga de que se ha puesto en marcha, im- Quito? El Ministerio de Cultura plica no solo al jugador, al entre- que presentó el Plan Nacional nador, a los directivos, sino a la del Libro (con bombos y plati‘fanaticada’. Estos hinchas pue- llos en Ibarra), ¿no podría haden recomendar lecturas al pre- cer suya esta idea “prestada”? sidente del Club, al capitán del ¿Por qué no? El fútbol no solo es equipo y al entrenador (en ese cuestión de los malabares con la entonces era Ernesto Valverde, pelota, sino el activar neuronas. hoy del Barcelona, cuyo pres- Ahí les dejo esta valiosa reseña tigio se debe a que es un gran de prensa (en papel) española. lector y fotógrafo. Estas reco- ¡Gracias!

Anhelo montalvino ° Por vía fraterna me llega un libro muy digerible: ‘Anhelo que esto no sea París’, novela de Alejandro Querejeta Barceló. Lo he

leído con placidez, porque en su prosa hay un respeto al lego lector. Es una narración exquisita y muy apta con el tema que se trata. Tan asequible que uno no se da cuenta de que el libro se ha terminado. Y las 284 páginas con posdata incluida dice fin. Es ‘otro Montalvo’, es otro ángulo biográfico. Un Montalvo atípico: espiritual y religioso. Me ha gustado, y eso es bueno y bastante. ¡Recomendado!

Jarrín, de un lado ° No siempre será tarea sencilla pergeñar una biografía de un personaje polémico. Y muy polémico: ‘Arturo Jarrín. La encruci-

jada de un hombre sereno’, de Santiago Aguilar Morán. Es solo la faceta del revolucionario. No va ‘al otro lado’, al lado oscuro de la luna. El autor se limita a testimoniar la cercanía, al amigo. Uno no termina convencido, pero es un texto que no deja de ser un aporte a la historia política de Ecuador y del movimiento ‘Alfaro Vive Carajo’ (creo que le faltó un buen editor o corrector de estilo). ¡Releeré!

Mujeres históricas ° Generoso y oportuno, llega a mi casillero ‘Las Sargentonas’, del buen narrador Marcelo Lalama. Le va muy bien con algo que

domina: la novela histórica. He comenzado a leerlo y me incita a seguir haciéndolo en las noches. Se trata de una lectura oportuna, porque habla de Venezuela. Es la epopeya de las mujeres nacidas a orillas del Caribe. Milicianas que en 1814 se unieron a Bolívar y fueron parte del ejército del Libertador. Comentaré más detenidamente cuando haya consumido lo que prometen las 293 páginas. Dignísima edición de Eskeletra y muy fresca. ¡Qué bien!

De leyenda ° Y como la geografía literaria de un país no solo son sus cumbres, sino sus valles, me entretenido con un libro, también regalado del amigo editor, Milton Arias: ‘Héroes de papel’, de Rafael Franco. Él es oriundo de San Miguel de los Bancos. Una compilación de leyendas y personajes de esa tierra, escritos con gracia. Me ha gustado su relato de ‘Los tres duendes’. Qué mérito de esta gente que hace libros sin ayuda de nadie. ¡Congratulaciones!

Por otra parte, oportunamente he recibido y he leído Edu@news No. 122 y VERD2.0 ¡Muchas gracias, amiga Rosalía Arteaga! Siendo parte del suplemento Artes (La Hora) también he celebrado sus 35 años. Siempre agradeceré a Nicolás Kingman, quien me arropara hace cerca de 20 años ¡Felicitaciones!

Me he enterado del fallecimiento de Oswaldo Rodríguez, con quien dignificamos al libro de segunda mano en Sur Libros. Recordaré siempre los mejores momentos. Quedan en el velador y en espera, ‘Un animal parecido al deseo’, de Vicente Robalino, y ‘Entre el aliento y la palabra’, la antología poética de Hugo Mu-

jica (¡Gracias, César Chávez!). Por fin se acordó del Librero, mi buen amigo Luis Mora de la CEN. No sé qué más llegará en octubre. Me despido, no sin antes recumendales las siguientes cuatro lecturas: ‘Anhelo que esto no sea París’, ‘Arturo Jarrín. La encrucijada de un hombre sereno’, ‘Las Sargentonas’ y ‘Héroes de papel’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.