50c incl. IVA MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017
Se oponen al Parque del Agua
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.678
PAIS
PAIS
Fiscal General solicita respaldo al Gobierno Página B3
Glas pedirá acción de protección Página B3
Padres de familia y exalumnos del ITALAM realizaron un plantón ayer para impedir que se realice la obra. El Parque del Agua que se construiría en los predios de la Unidad Educativa Luis A. Martínez (ITA-LAM) ha provocado la molestia de exalumnos, exprofesores y padres de familia de la institución, pues la ejecución de la obra contempla el paso de dos vías por el establecimiento, algo parecido a lo que se realizó con la Quinta el Rosario. Los integrantes del plantón que se realizó la mañana de ayer, diseñaron un proyecto alterno en el que se considera la adecuación de un jardín botánico, el cual podría ser utilizado por los alumnos como labo-
ratorio natural. Diego Guerrero, exalumno del ITA-LAM y padre de familia, formó un comité en defensa de la institución, “estamos en contra de la construcción de las vías y del Parque del Agua porque se comprometen recursos naturales de todos los ambateños”, dijo. Hernán Auz, presidente de exalumnos y representante de exprofesores, manifestó que espera que la obra no se realice porque existen varias especies de plantas nativas, además, la presencia de varios tipos de aves que se concentran en el lugar. Página A3
Capos ecuatorianos controlan la frontera Desde el 6 de octubre se registran enfrentamientos en el casco
urbano del municipio de Tumaco (Colombia) entre grupos armados sin identificar. Dentro de este conflicto están ecuatorianos, quienes serían ahora los nuevos capos de la droga. Página B6
Ecuador rinde pruebas PISA
SALUD. Después de la cirugía se necesita un tratamiento.
LUGAR. Con carteles llegaron los manifestantes a la Municipalidad. GLOBAL
Macri consolida su poder Página B5
No hay medicamentos para trasplantados La falta de los medicamentos que requieren para su tratamiento mantiene en zozobra a muchas de las 2.860 personas que en los últimos 10 años se han beneficiado de un trasplante de órganos en el país. En su mayoría son gente de escasos recursos, como Juan Llucsa, un campesino de 36 años oriundo de Cotopaxi, quien hace dos años recibió un
trasplante de riñón en el hospital Eugenio Espejo de Quito. La semana pasada acudió hasta allí por unas cápsulas de Micofenolato, que debe usar con otros medicamentos para ayudar a prevenir el rechazo del organismo al trasplante. Sin embargo, no encontró disponible la dosis. Página B1
Las habilidades de los estudiantes para aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela en situaciones de la vida real serán evaluadas entre hoy y el viernes con una de las herramientas más reconocidas a escala mundial. Se trata del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA), que por primera vez se aplicará en Ecuador. Entre los beneficios que PISA ofrece están la comprensión del impacto de los factores sociales, económicos, familiares y escolares en el desempeño académico de los estudiantes. Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador