50c incl. IVA
Tungurahua
MARTES 24 DE MARZO DE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.214
‘Lavan’ hortalizas con aguas contaminadas
GLOBAL
37 muertos y 70 heridos por choque en Perú Página B8
del Ecuador. El control de las autoridades de higiene y salud es nulo. La empresa privada ha tratado de contaminar menos, pero no se ha concretado ningún proceso de descontaminación. El agua del canal también proviene de los hogares del sector. Con el mismo líquido los agricultores riegan los cultivos de esta zona. Página A4
Emprender para proteger Página A7
En Izamba las hortalizas se lavan con aguas de un canal de riego, donde se depositan las aguas de curtiembres. El problema del lavado de hortalizas con aguas contaminadas no es reciente, lleva más de una década. Hasta un canal de agua de riego, en Izamba, llegan productores e intermediarios para sacar el lodo y la tierra de los productos agrícolas. Ahí se concentran camiones y camionetas que una vez que lavan las hortalizas, trasladan estos productos hasta las plazas y mercados de Ambato y el centro
NEGOCIOS
PAÍS
Sin noticias sobre visita de Francisco Página B2 PELIGRO. Productores e intermediarios lavan las hortalizas en este canal de agua de Izamba.
PAÍS
Jiménez recupera su libertad Página B1
PAÍS
PAÍS
La Maná declarado en emergencia
Heridos de explosión están graves
Página B2
Página B4
Productos subieron de precio
Sigue búsqueda en la Alóag-Santo Domingo La incertidumbre volvió a hacerse sentir en el polvoriento ambiente del kilómetro 28 de la vía Alóag- Santo Domingo. La hipótesis de que existirían más personas entre los escombros tomó fuerza la mañana de ayer. Se solicitó la presencia de especialistas del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y de expertos en rescate del Cuerpo de Bomberos de Machachi. Página B2
En los mercados y plazas de la ciudad hay incertidumbre por el ligero incremento en los costos de los productos de primera necesidad, especialmente los ingredientes para la preparación de la fanesca. Ante esto, la Intendencia de Policía de Tungurahua, anunció operativos de control para evitar que los consumidores sean afectados por el incremento ilegal de los costos. Se anunciaron sanciones para quienes especulen con los precios, tanto en el Mercado Mayorista de Ambato, como en los centros de acopio de la ciudad. Página A3
PRIMERA SUERTE
64736
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
31137
81404
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador