50c incl. IVA tungurahua
¡buenos días!
martes 24 de SePTIeMBRe de 2013 GLOBAL
Comienza asamblea de ONU Página B7
Las áreas verdes afectadas en Quito El fuego continuó ayer en cinco sectores de la ciudad. En el Parque Metropolitano se han quemado 30 hectáreas. Página B1
Heladas queman cultivos Las bajas temperaturas de los últimos días afectó los cultivos de papa y fresas. Un seguro agrario sería la salvación. Los agricultores de las zonas altas de la provincia de Tungurahua, específicamente de los cantones Mocha, Quero y Tisaleo se han visto seriamente afectados por las bajas temperaturas. Estos meses, tradicionalmente, han sido conocidos como la temporada de heladas, por ello las au-
Miedo y caos en Nairobi Se dio fin a toma terrorista del centro comercial Westgate, en Nairobi, por radicales islámicos, donde 69 personas murieron y 63 están desaparecidas. Ayer hubo intensas ráfagas de disparos, explosiones esporádicas y una gran columna de humo negro. Página B8
toridades piden a los agricultores tomar medidas para evitar que las plantaciones se pierdan. Los cultivos de papa y fresas son los más afectados, incluso sus hojas estaban cubiertas de una fina capa de hielo, que terminó por quemar las plantas. Página A5
EsTiMA. Su espíritu alegre se recuerda.
Partió al cielo un guerrero Kevin Aguayo, de 13 años, falleció a causa de un paro cardiaco. Pertenecía a la Fundación Jóvenes en la Lucha Contra el Cáncer, que ayuda a las personas con esta enfermedad a sobrellevar una vida tranquila fuera del hospital. María Isabel Lana, su madre, dice sentirse tranquila porque su hijo está junto a los demás guerreros. “Mi hijo le ganó al cáncer, él es un vencedor”, dijo. Hoy será su sepelio a las 15:00 en el cementerio de La Merced, recibirá un culto en la iglesia cristiana de La Presidencial. Página A4 PAÍS
PérdidAs. Los agricultores recibieron la visita de las autoridades para evaluar los daños.
Los chefs instruyen En el auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua se capacitaron ayer más de 150 personas sobre procesos y mejoras en el servicio de comida. Los instructores fueron chefs de renombre internacional, que disertaron sobre varios temas de interés como cocinas patrimoniales, que hace referencia a la comida propia de esta tierra, sustentabilidad de los negocios gastronómicos, mejoras en la oferta gastronómica. Página A8
No irían operaciones petroleras Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador