TUNGURAHUA 24 DE ABRIL DE 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.216

Tungurahua, tercera provincia con más violencia intrafamiliar Más de 400 denuncias mensuales se receptan en las unidades judiciales de toda la provincia. Durante 13 años Andrea vivió violentada por su pareja. Ella cuenta que los maltratos físicos iniciaron cuando tenía 17 años, pero un día el ver a sus hijas curándole las heridas que le dejaban los golpes que le propinaba su esposo, decidió ponerle un alto a esa situación y buscó ayuda para ella y sus tres pequeñas. Esa es la realidad que vive un alto número de mujeres que son violentadas en sus nú-

cleos familiares. De ahí que Tungurahua sea la tercera provincia con mayor índice de violencia intrafamiliar en el Ecuador, superada únicamente por Pichincha y Guayas. Helen Castillo, activista por la equidad de género, recordó que violencia es todo aquello que impide la realización plena de una persona. “Esto incluyen acciones

como gritarle a una persona, hacerle comentarios despectivos, ponerle apodos desagradables, golpearla y limitarle sus oportunidades haciéndole sentir mal por cómo es, cómo se viste o actúa”, añadió Castillo. El capitán Josué Barriga, responsable de la Unidad de Violencia Intrafamiliar de Tungurahua, señaló que es posible que la mujer rompa con este círculo al ponerle un freno a su agresor. Además, invitó a las mujeres a que en caso de ser agredidas por sus convivientes se comuniquen al ECU 911 para que reciban auxilio de manera inmediata. Página A3

ANGUSTIA. La violencia física es una de las más frecuentes. (Fotos para ilustrar) PAÍS

Mascarilla, incontrolable Página B2

PAÍS

Prefectos electos se reúnen con Moreno y exigen recursos Página B2

PAÍS

Tarifa eléctrica en Ecuador, de las más económicas Ecuador está entre los cinco países con las tarifas eléctricas más bajas de la región, tanto residenciales como industriales, así lo reveló un estudio realizado por el Observatorio Energético Minero, adscrito al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería del Perú. Página B3

PAÍS

34 años de prisión para el asesino de Paola Moromenacho En la Corte de Justicia de Pichincha, el tribunal encargado de revisar la sentencia de Héctor Menchero resolvió que la condena se reformara a 34 años y ocho meses de prisión, antes el sujeto fue condenado a 26 años acusado de femicidio. Página B4

Toainga reconocido como fiscal subrogante Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.