Ambato 24 de abril del 2018

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

MARTES 24 DE ABRIL DE 2018 GLOBAL

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.120

CIUDAD

Continúa violencia en Nicaragua Página B5

PAÍS

Semana de la danza en Ambato Página A8

Denuncian abuso de poder en juntas de agua

Gobierno y empresarios reactivarán Esmeraldas Página B1 PAÍS

Usuarios se quejan que son obligados a dar aportes extras con la amenaza de cortarles el servicio. Cerca de tres meses llevan ya varias familias de una comunidad rural de Tungurahua sin agua ni para la comida, peor para sus quehaceres diarios, ya que les suspendieron el servicio supuestamente por no colaborar para el desarrollo de las festividades del sector. Según las familias se opusieron a contribuir para la programación y recibieron el corte de agua como represalia. Este no es el único caso, en diferentes lugares de la provincia el agua continúa siendo una fuente de poder para obligar a los usuarios a contribuciones y hasta para su participación en diferentes actividades políticas, así lo co-

rroboran los ciudadanos. A pesar de que la ley determina que el agua es un derecho humano y que nadie puede ser privado de este derecho por intereses religiosos, culturales o políticos, en varias comunidades es la única forma para obtener la colaboración de la gente, sobre todo en el campo, así lo reconoció José Toalombo, exdirigente de una junta de agua de riego. Para Leonardo Velasteguí, responsable provincial de la Secretaría del Agua (Senagua), esto es un abuso ilegal e inconstitucional por lo que se debe denunciar. Página A3

Dos opciones para el empleo de los jóvenes Página B2

CIUDAD

NECESIDAD. En las zonas rurales el agua se usa para regadío de cultivos.

Comisión técnica deberá analizar obra en el río Ambato

Nueve muertos al ser arrollados por una furgoneta

Al menos nueve personas fallecieron y 16 quedaron heridas al ser embestidas por una furgoneta en una de las principales calles de Toronto. Página B6

Ocho días a partir de hoy, tendrá una comisión técnica especializada para emitir un informe sobre la ejecución del proyecto de estabilización de taludes que lleva a cabo la Municipalidad en las riveras del río Ambato, en el sector de El Sueño. Esto debido a que un grupo de ciudadanos solicitaron una acción de protección a la naturaleza en torno a esta obra, pues aseguran que se generaron daños a las diferentes especies animales y vegetales que habitaban en el ecosistema, así como también la alte-

ración del caudal natural del río y la afectación visual provocada al colocar concreto en la zona que antes lucía verde. Fabián Ushiña, procurador síndico de la Municipalidad, aseguró que la obra se desarrolla conforme a la ley y que el pedido no procedería para este caso. El juez de garantías penales dispuso que la comisión la presida el Ministerio del Ambiente y con el informe se desarrollará una nueva audiencia donde se emitirá la resolución. Página A2

Biblioteca provincial promueve la lectura Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.