50c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días!
sábado 23 de noVIembre de 2013
Diez partidos terciarán en las elecciones Los partidos y movimientos políticos en Tungurahua, que inscribieron candidaturas, alistan estrategias de campaña. Los miembros de la Delegación Electoral de Tungurahua trabajaron duro durante esta semana, hasta la madrugada, para alcanzar a validar los documentos de los candidatos inscritos. Aún no hay listas oficiales hasta que no se ratifiquen todos los documentos. Está previsto que hoy se publique. El proceso ha avanzado un 70 por ciento hasta ayer. Algunas fuentes aseguran que la demora se debe a que todos los partidos han decidido incribirse en los últimos días del plazo. Esta tardanza se debe a que la
mayoría de partidos han hecho primarias para elegir a sus candidatos. La campaña electoral inicia el 7 de enero y cualquier actividad de precamapaña que se detecte será descontado del fondo para promoción electoral. Para controlar que esta situación no se dé, se realizó un convenio con la Contraloría, que tendrá veedores en toda la provincia. Estos recogerán las evidencias de las precampañas y del mal uso de los bienes públicos, para aplicar las sanciones correspondientes. Página A3
gAstronomÍA sección
recetas con maíz Página B13
cAlendArios sección
sección PAÍs
iniciO. Los socialistas fueron los primeros en inscribir sus candidaturas oficiales.
La unidad hace fuerte al Ecuador
Comisarios trabajadores
PresenciA. Los delegados al congreso de mancomunidades realizado en Ambato.
Carlos Jaramillo, subsecretario de Gobiernos Autónomos, dijo que el proceso busca mejorar la prestación de servicios públicos, tener representación jurídica ante los municipios y fortalecer la integración regio-
Página A4
Página A11
menos de seis meses le tomó a la administración de justicia para investigar y juzgar en primera instancia al policía david Lascano montalvo, a quien el Tribunal Séptimo de Garantías Penales de Pichincha, encontró culpable del delito de rebelión y le condenó a un año y medio de prisión correccional por los hechos del 30-S.
Con la premisa de asociarse y trabajar unidos, a través de mancomunidades, para la consecución de grandes objetivos, se cumplió ayer en Ambato el Primer Congreso Nacional de Mancomunidades del Ecuador. Al evento asistieron representantes de 17 mancomunidades de todo el país, que compartieron sus experiencias y se fortalecieron de ideas que pueden aplicarse en diversos ámbitos de desarrollo social y del buen vivir.
Alfonso Barrera, una ilustre carrera
consulte las ligas barriales
Año y medio de prisión para policía
Página B5
sección ciudAd
nal, como factor primordial. Al final del congreso, que se cumplió en el Hotel Mary Carmen, se hizo la declaración de la creación de la Federación Nacional de Mancomunidades del Ecuador. Página A5
Los comisarios, jefes y tenientes políticos de la provincia llegaron de todas partes de las parroquias y cantones de Tungurahua, para participar en el centésimo encuentro de autoridades. En esta reunión evaluaron los planes y proyectos planteados desde hace tres años, cuyos resultados han sido fructíferos, especialmente con el trabajo realizado con la comunidad. El encuentro estuvo presente Lira Villalva, gobernadora de la provincia, quien dijo sentirse respaldada por las autoridades parroquiales. Página A14
contra el maltrato animal Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador