50c incl. IVA MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2015
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.815
Las ventas de calzado bajaron en un 17,5% La falta de circulante, el contrabando y la priorización de gastos familiares incidieron en este sector. Hasta agosto de este año, el sector del calzado de Tungurahua, experimentó una de sus mejores épocas en ventas y producción. El aumento de aranceles a los productos importados y los contratos estatales, para la dotación de calzado para las escuelas rurales, despuntó las ventas. Pero no se contaba con el contrabando masivo de este producto desde Colombia y Perú debido a la devaluación de sus monedas.
A eso se suma la disminución de la capacidad de compra de los ecuatorianos y la priorización de los gastos en alimentación, salud y educación, lo que incidió a que las ventas disminuyan en un 17,5%, lo que significa que se dejó de fabricar y vender 3 millones de pares de zapatos. Los empresarios y artesanos esperan recuperar sus ventas hasta finales de 2015 para igualar sus niveles de años pasados. Página A3
PAÍS
Intento de extorsión a familia de David Romo Página B4
GLOBAL
Colombia legaliza la marihuna para uso medicinal Página B7
EFECTIVO
ECONOMÍA. El sector del calzado espera recuperarse en Navidad y Año Nuevo. PAÍS
La Legislatura continúa el debate del proyecto de Ley de Tierras
Cae el precio del cobre Página B6
Página B1
Control de tránsito en estas fiestas
La oposición venezolana denuncia un ‘golpe de Estado judicial’
El oficialismo en Venezuela impugnó este martes la elección de 22 de sus parlamentarios elegidos el pasado 6 de diciembre, una acción que catalogó como un “golpe de Estado judicial”. Página B8
Para los feriados de Navidad y Año Nuevo, todos los radares de velocidad se encontrarán en funcionamiento, adicional a esto más de 23.000 policias se desplegarán en el país para los diferentes controles de tránsito. Estos operativos de tránsito inician hoy a las 00:00 y terminarán el domingo, para después ser retomados del próximo miércoles hasta el 3 de enero. Como ya se ha realizado en los feriados de este año, los municipios y la autoridad nacional incrementarán los controles en los ejes viales y en los terminales terrestres para verificar que las unidades de transporte público cumplan con las disposiciones de la Ley de Transpor-
PRIMERA SUERTE
088779
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
150939
059793
www.lahora.com.ec lahoraecuador TRABAJO. Agentes de tránsito y policías controlarán el flujo vehicular.
te y Seguridad Vial, así como monitorear la velocidad en las carreteras del país. Página B3
@lahoraecuador